Pedido de facultades contempla la reorganización del INPE, afirma Álvarez

shadow

 

Ernesto Álvarez Miranda, presidente del Consejo de Ministros, confirmó que el pedido de poderes legislativos enviado al Parlamento incluye acciones clave para frenar la inseguridad ciudadana. La iniciativa más destacada es una reforma integral del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Durante una conversación con Canal N, el titular de la PCM manifestó su confianza en que el Congreso de la República apruebe este requerimiento en el plazo más breve posible.

Al respecto, Álvarez detalló:

“Hoy ingresamos el proyecto de ley para solicitar legislación delegada al Congreso, esperamos que en el transcurso de la próxima semana nos otorguen las facultades. Entre estas facultades está una medida concreta y es la reorganización absoluta del INPE”.

El funcionario explicó que esta decisión estratégica surge tras los recientes operativos de inspección ejecutados en las cárceles, así como el traslado inmediato de reclusos de alta peligrosidad.

👮 Cambios de autoridades y personal

Al ser consultado sobre si este proceso implica el cese de Iván Paredes, actual jefe del INPE, el premier señaló que “entiende que sí”. Según precisó, tanto el sector Interior como el de Defensa evalúan este cambio, que también alcanzaría a otros servidores públicos que se encuentran bajo investigación.

El jefe del Gabinete desglosó el contenido del paquete legislativo: se trata de 58 decretos, de los cuales entre 27 y 28 se enfocan exclusivamente en combatir el crimen. Estas propuestas han sido validadas por un equipo técnico conformado por generales en retiro y especialistas de inteligencia de las Fuerzas Armadas.

🔒 Nueva clasificación penitenciaria

Sobre la viabilidad del plan, Álvarez enfatizó:

“Han ido pasando filtros y las medidas que estamos proponiendo son medidas lógicas y audaces”.

Finalmente, indicó que se implementará una nueva distribución de la población penal. Los internos de mayor riesgo serán derivados a prisiones de alta seguridad, custodiados por agentes expertos y con mejores salarios. Por otro lado, los delincuentes primarios cumplirán sus condenas en recintos diferentes.

Mediante Decreto Supremo se amplía 30 días estado de emergencia en Lima y Callao

Foto PCM- Video TV Perú