Presidente de Finlandia: a Trump se le está «agotando la paciencia» con Vladimir Putin

shadow

 

WASHINGTON.- El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, aseguró que su homólogo estadounidense, Donald Trump, está cada vez más harto de las «tácticas dilatorias», según el mandatario finlandés, que está empleando Rusia para prolongar el conflicto en Ucrania y percibió que un fracaso en sus esfuerzos para lograr una reunión entre los dirigentes ruso y ucraniano, Vladimir Putin, podría representar la gota que colmaría el vaso.

Stubb se convirtió de un tiempo a esta parte en uno de los interlocutores europeos más próximos a Trump — por intereses comunes en el Ártico y por su afinidad al golf, entre otras cosas — y confirmó que el mandatario estadounidense le trasladó su preocupación por la situación en una llamada telefónica el pasado jueves por la noche.

En una entrevista con la radiotelevisión pública finlandesa, YLE, Stubb explicó que «recibió indicios» por parte de Trump de que la paciencia se le estaba agotando, primero por las «tácticas dilatorias de Rusia», que envía señales contradictorias de futuras reuniones con Estados Unidos o con Ucrania, y segundo por los constantes ataques rusos a la población civil ucraniana en plenas negociaciones.

Stubb vio muy improbable una reunión entre Putin y Zelenski en un plazo máximo de dos semanas, como recomendó Trump. «Y entonces se le agotará la paciencia», ha aseverado.

«Solo hay una persona que puede obligar a Putin a hacer la paz, y ese es el presidente Trump. Es la única persona a la que Putin escucha y, francamente, la única a la que Putin teme», ha añadido tras asegurar que el motivo por el que el dirigente ruso decidió acudir a la pasada cumbre de Alaska con Trump fue el anuncio norteamericano de una imposición de aranceles del 50 por ciento a India, un país que compra armas, gas y petróleo a Rusia.

EEUU: Trump dice ahora que «preferiría» no estar en una cumbre con Zelenski y Putin

Aunque Stubb reconoció que la cumbre de Alaska no arrojó un buen resultado para los países europeos, sí que ha puesto en valor el hecho de que ahora mismo estén sobre la mesa discusiones sobre garantías de seguridad para Kiev. El presidente finlandés se sumó a la oposición del Gobierno ucraniano a entregar territorios a Rusia a cambio de paz, como habría solicitado el presidente ruso, y en su lugar llamó a la pausa y a trazar una hoja de ruta de nuevas conversaciones.

En este sentido, el presidente finlandés concibió una primera cumbre entre Putin y Zelenski antes de organizar una reunión trilateral con Trump. «Y Trump propone que haya, digamos, 90 días para negociar la paz, y durante ese tiempo tendremos, si no un alto el fuego, una tregua», indicó el mandatario en relación a las reticencias del presidente estadounidense, aquí sí coincidentes con Putin, sobre la posibilidad de declarar un cese de hostilidades antes de la negociación.

Washington: Donald Trump descarta enviar tropas de los Estados Unidos a Ucrania

Europa Press

 

1074055
V: | 126