El mandatario José Jerí hizo un llamado urgente al Parlamento para que revise con prontitud la solicitud de facultades legislativas enviada ayer por el Ejecutivo. El objetivo central es dotar al Gobierno de mejores instrumentos legales para enfrentar la criminalidad con mano dura.
El pedido se realizó tras una intervención policial en el distrito de Ate. Allí, el presidente explicó la necesidad de estas medidas para reforzar la seguridad.
«Hemos presentado formalmente el pedido de facultades al Congreso de la República. Les pido que, dentro de los plazos parlamentarios que se tienen, se pueda ver con celeridad este tema para que estas herramientas que estamos solicitando puedan complementar las acciones que venimos implementando como Gobierno a través del estado de emergencia», manifestó Jerí.
Asimismo, el jefe de Estado valoró el compromiso que el Legislativo ha demostrado con la seguridad ciudadana e instó a continuar la colaboración entre poderes.
Sobre la posible extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), Jerí aclaró que la posición oficial se comunicará en los siguientes días, antes de que el tema se debata en el pleno.
«La postura determinante del Ejecutivo lo tiene que dar el sector Energía y Minas. Cuando se vea en el pleno el tema del Reinfo, es ahí cuando el Ejecutivo va a intervenir y va a hacer algún planteamiento dentro de los procedimientos correspondientes», señaló al respecto.
Golpe a la extorsión en Ate 🚨
El presidente encabezó el operativo junto a la Policía Nacional del Perú (PNP) enfocado en desarticular al «Clan del Norte, nueva generación». Durante la acción, se detuvo a siete ciudadanos venezolanos sospechosos de extorsión.
Gracias a labores de inteligencia, se incautaron armas de fuego, material explosivo, drogas y drones. Jerí resaltó el hallazgo de cuadernos con datos de potenciales víctimas y evidencias que vinculan a esta banda con un ataque previo a un empresario en Los Olivos.
«Ellos tienen herramientas, pistolas, revólveres, fusiles, tienen drones. Cada vez la delincuencia va evolucionando lamentablemente en su accionar y nosotros como Estado tenemos que responder también en tiempo real cambiando modificando nuestras estrategias para estar a la altura de esta batalla», sostuvo la autoridad máxima.
Supervisión en el centro de la capital📍
Para finalizar su jornada, el presidente se dirigió al Cercado de Lima. Su destino fue la Plaza Gastañeta, donde inspeccionó el Puesto de Comando de Avanzada. En el lugar, verificó el trabajo conjunto y permanente que realizan la PNP y las Fuerzas Armadas en el marco del estado de emergencia vigente en Lima y Callao.
Foto Presidencia
