Brasil: Lula califica de logro histórico salida de Brasil del Mapa del Hambre

shadow

 

BRASILIA (Brasil).- El presidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó hoy de logro histórico la salida de Brasil del Mapa del Hambre, dado a conocer por la Organización de Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la red social X, Lula escribió que esa conquista demuestra la importancia de “políticas públicas serias y un compromiso con la gente”.

Manifestó haber recibido la noticia con “gran orgullo y una inmensa alegría” y significa que “hemos reducido la inseguridad alimentaria severa y la desnutrición a menos del 2.5 por ciento de la población”.

El anuncio de la FAO se conoció durante la segunda Cumbre de la ONU sobre los Sistemas Alimentarios en Adis Abeba, capital de Etiopía.

Realmente, la agencia mide el acceso de la población a alimentos suficientes como forma de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional para una vida activa y saludable.

Brasil abandonó oficialmente el Mapa del Hambre de la ONU en el 2014, cuando alcanzó el punto de que menos del cinco por ciento de la población padecía desnutrición.

Sin embargo, un análisis de los datos de los trienios 2018, 2019 y 2020 reveló que la situación se revirtió y el país regresó al índice que mide la inseguridad alimentaria.

La II Encuesta Nacional sobre Inseguridad Alimentaria en el Contexto de la Pandemia de Covid-19 en Brasil, publicada en junio del 2022, sacó a la luz que solo cuatro de cada 10 familias tenían pleno acceso a la alimentación.

Tal investigación mostró en la ocasión que el gigante sudamericano retrocedió 30 años y volvió al Mapa del Hambre, con un contingente de más de 33 millones de personas sin alimentos básicos, lo que corresponde al 15% de una población estimada en poco más de 213 millones de habitantes.

Ahora el anuncio de la salida de ese flagelo fue celebrado además por Wellington Dias, ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre.

Salir del Mapa del Hambre fue la principal meta del presidente Lula al comenzar su mandato en enero del 2023. La intención era lograrlo para finales del 2026, señaló.

“Hemos demostrado que, con el Plan Brasil Sin Hambre, mucho trabajo y políticas públicas sólidas, fue posible alcanzar este objetivo en tan solo dos años. No hay soberanía sin justicia alimentaria. Y no hay justicia social sin democracia”, recalcó Dias.

Fuente Prensa Latina / foto X

 

1068789
V: | 148