Procuradora: Renovación Popular debe pagar US$ 238 millones por coimas de Odebrecht

shadow

 

La procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión, ha solicitado al Poder Judicial que el partido Renovación Popular, liderado por Rafael López Aliaga, sea incorporado como tercero civilmente responsable en la investigación sobre los aportes ilícitos de Odebrecht a las campañas de Solidaridad Nacional en 2011 y 2014.

Es relevante recordar que Solidaridad Nacional cambió de nombre a Renovación Popular cuando Rafael López Aliaga asumió la secretaría general del partido, momento en el que manifestó que se trataba de «una refundación del partido».

 

 

La audiencia para sustentar este pedido se realizó hoy a las 11:00 a. m. ante el juez de investigación preparatoria nacional Víctor Alcocer. Durante esta sesión, el abogado de la Procuraduría Ad Hoc, Alex Berrospi Acosta, expuso un resumen de los hechos que señalarían cómo Solidaridad Nacional habría sido utilizada para cometer el delito de lavado de activos.

En este contexto, se señaló que, en 2011, Odebrecht habría financiado la campaña presidencial mediante un aporte entregado al entonces tesorero del partido, José Luis Zegarra Lévano, quien presuntamente habría transferido dichos fondos al congresista José Luna Gálvez. Según la hipótesis fiscal, Luna Gálvez dio instrucciones para justificar el ingreso del dinero usando nombres de falsos aportantes vinculados a Solidaridad Nacional.

 

 

Asimismo, se sospecha que Luna Gálvez habría retenido parte del dinero ilícito antes de enviarlo al exalcalde Luis Castañeda Lossio, presentándolo como un pago por supuestas asesorías para la Universidad Telesup.

Otro hecho bajo investigación corresponde a la campaña de Castañeda Lossio para la alcaldía de Lima en 2013. En esta ocasión, Odebrecht también habría entregado dinero ilícito al militante Martín Marcial Bustamante Castro y al tesorero José Luis Zegarra Lévano como parte del financiamiento. Nuevamente, parte del dinero habría sido transferido a Castañeda Lossio a través de José Luna Gálvez.

 

 

Además, en esta campaña se investiga que otra empresa constructora vinculada al caso, OAS, también habría proporcionado dinero ilícito, disfrazando su origen mediante declaraciones de falsos aportantes.

El abogado de la Procuraduría Ad Hoc subrayó la conexión directa entre el partido político Renovación Popular, anteriormente Solidaridad Nacional, y las personas implicadas en las investigaciones señaladas. Según sus palabras, no existe duda alguna sobre esta vinculación.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

Renovación Popular niega vínculo con partido Solidaridad pero tienen el mismo RUC y ROP

 

1070719
V: | 206