Una posible filtración interna dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP) habría impedido la detención de Óscar Acuña Peralta, hermano de César Acuña, a pesar de que agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) seguían de cerca sus movimientos hasta la noche del 18 de noviembre, según informaron fuentes policiales a los medios.
Bajo la dirección del general Luis Lira Limo, los agentes realizaban tareas de observación y seguimiento sobre los investigados, en las horas previas a la emisión de una orden de detención. Todo estaba preparado para proceder, pero un aviso inesperado alteró el curso del operativo.
🚨Óscar Acuña habría escapado por la «negligencia» de la PNP. La Dircocor demoró cinco días en ejecutar la orden de su captura por el caso #Frigoinca (tráfico de influencias).
Esta falla, sumada a las excusas vagas del General Lira y a los vínculos con el grupo de Santiváñez… pic.twitter.com/PWw2ygCAnN
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) November 21, 2025
Según información del portal Buena Pepa, Óscar Acuña recibió una llamada telefónica mientras se encontraba en el local de APP, ubicado en la avenida Martínez de Compañón. Tras coordinar brevemente con su asistente Jordan B. Mendoza, un vehículo llegó para recogerlo, llevándolo hacia un destino desconocido.
La filtración no solo benefició a Acuña. Aníbal Morillo Arquero, exgerente general de Salud en Trujillo, también parecía estar informado del operativo. Esto quedó evidente cuando agentes de la PNP y representantes de la Fiscalía arribaron a su domicilio en la madrugada; Morillo abrió la puerta sin mostrar sorpresa alguna, vistiendo una polera beige, pantalón celeste y sandalias Crocs amarillas. De acuerdo con fuentes dentro de APP, inicialmente evaluó escapar, pero fue disuadido de hacerlo tras recibir garantías tanto del partido como del propio César Acuña.
🗞 ¡Buenos días! 👋 Esta es nuestra portada de hoy, lunes 24 de noviembre de 2025 📰
➡️ Recuerda que también puedes leer nuestra versión impresa aquí: https://t.co/XCr3KsNKgW pic.twitter.com/2wnjrP7HcI
— La República (@larepublica_pe) November 24, 2025
Frente a esta aparente falta de confidencialidad, el fiscal adjunto provincial Carlos Daniel Meza Fernández envió un requerimiento “muy urgente” a la PNP para intensificar la búsqueda de Óscar Acuña.
A pesar de que la jueza Leky Chagua Payano autorizó el operativo el 14 de noviembre, este se ejecutó recién cinco días más tarde. En dicha intervención, solo se logró detener a tres de los cinco investigados, mientras que Milton Helmer Broca Alcántara y Óscar Acuña lograron evadir a las autoridades.
El general Guillermo Llerena, jefe policial de La Libertad, afirmó que su comando no estaba informado sobre la operación. Sin embargo, fuentes internas no descartan que la fuerte influencia de APP en la región pudiera haber facilitado la filtración.
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
ANP advierte que proyecto de ley del Poder Ejecutivo busca censurar a los periodistas
