El próximo jueves 11 de septiembre se estrenará en los cines de Perú Putin, la nueva película del director polaco Patryk Vega. Clasificada como biopic, thriller, acción y drama, la cinta ya viene generando debate internacional por su audaz uso de la tecnología deepfake, que permite recrear en pantalla la imagen del líder ruso Vladímir Putin.
La historia recorre más de seis décadas de la vida de Putin, alternando lo real y lo ficticio en dos planos: uno material y otro metafísico. Desde su infancia marcada por la violencia en la Unión Soviética, pasando por el Leningrado de los años sesenta, su ingreso en la KGB, la tragedia de Chernóbil y la caída de la URSS, hasta llegar a su ascenso político y la invasión de Ucrania en 2022, el filme propone un viaje intenso por los episodios que definieron al personaje y al mundo.
Con el lema “el poder absoluto nunca es suficiente”, la película combina humor negro, sátira y drama. El actor Sławomir Sobala, que pasó dos años estudiando cada gesto de Putin, se convierte en el cuerpo sobre el cual la inteligencia artificial proyecta el rostro del mandatario, logrando una imagen difícil de alcanzar con técnicas tradicionales de maquillaje.
Con un presupuesto de 15 millones de euros y programada para estrenarse en más de 60 países, Putin llega al Perú como una propuesta cinematográfica que mezcla política, tecnología y espectáculo. Un retrato incómodo, pero también fascinante, que invita a reflexionar sobre el poder y sus consecuencias.