Renovación Popular niega vínculo con partido Solidaridad pero tienen el mismo RUC y ROP

shadow

 

Después de que el fiscal José Domingo Pérez recordó ante el Congreso que Renovación Popular habría recibido aportes ilegales de Odebrecht y OAS, esta agrupación política quiso deslindar su vínculo con Solidaridad Nacional, el partido de Luis Castañeda al que cambiaron el nombre.

Según el documento, el partido liderado actualmente por Rafael López Aliaga negó las afirmaciones realizadas por el fiscal del caso Lava Jato. Señalan que Renovación Popular no estuvo involucrado en las campañas electorales de 2011 y 2014, ya que fue fundado en octubre de 2020.

 

 

En consecuencia, sostienen que no pudieron haber recibido financiamiento irregular para campañas en las que no participaron. Además, puntualizan que Renovación Popular no guarda conexión con antiguos miembros de Solidaridad Nacional, un partido sí implicado en investigaciones por el mencionado caso.

Asimismo, expresaron que el fiscal José Domingo Pérez estaría cometiendo un error significativo al vincularlos con hechos que preceden la creación de Renovación Popular como agrupación política. Pese a ello, aclararon que uno de los investigados pertenecientes a Solidaridad Nacional es el congresista José Luna Gálvez, actual líder de Podemos Perú, quien no tiene relación alguna con su organización.

 

 

Sin embargo, cabe destacar que Renovación Popular mantiene la misma inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones que Solidaridad Nacional, y conserva también el mismo RUC. Según la abogada y comunicadora Rosa María Palacios, esta transición es legalmente posible y la ley lo permite.

Solidaridad Nacional es un partido que se transforma en Renovación Popular. Poseen la misma inscripción en el ROP y el mismo RUC, únicamente cambiaron el nombre y colores. Es una práctica permitida, pero sigue siendo esencialmente el mismo partido, explicó la experta y periodista.

 

 

Pese a estas observaciones, Renovación Popular exigió al fiscal que cesara cualquier intento de desprestigiar al partido y lo instaron a dejar de usar su posición dentro del Ministerio Público para tal fin. Además, le pidieron evitar maniobras que busquen generar presión mediática en casos donde su despacho aún no ha presentado resultados concretos.

Finalmente, subrayaron que toda investigación debe fundamentarse en pruebas sólidas y no en declaraciones que puedan dañar la reputación de organizaciones políticas sin una base adecuada.

 

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Renovación Popular
Video:

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

En la PNP no tienen chalecos antibalas pero Arriola defiende compra de autos para jefes

 

1070659
V: | 166