MOSCÚ (Rusia).- El viceministro de Asuntos Exteriores Serguéi Riabkov (foto) catalogó hoy de difícil el proceso de restablecimiento de las relaciones ruso-estadounidenses, “pero Moscú está abierto a encontrar un equilibrio de intereses”, afirmó.
“El tiempo dirá hasta qué punto los pasos reales de la nueva Administración estadounidense se ajustarán a sus declaraciones”, precisó el vicetitular de la Cancillería del gigante euroasiático en entrevista concedida al periódico Komsomolskaya Pravda.
Al respecto, recalcó que el proceso de normalización es complejo, no obstante, las autoridades rusas están abiertas a una conversación honesta y a encontrar un equilibrio de intereses.
“Al mismo tiempo, quiero subrayar que el desarrollo del diálogo con Estados Unidos no puede ir ni irá en detrimento de nuestras relaciones estratégicas con nuestros socios del Brics y otros Estados amistosos”, recalcó Riabkov.
El pasado 19 de mayo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de la nación norteña, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica de más de dos horas en la que abordaron principalmente las vías para resolver el conflicto en Ucrania.
El mandatario del país eslavo elogió el diálogo con su homólogo estadounidense y lo calificó de constructivo.
Sin embargo, en medio de las recientes acciones de represalia del Ejército ruso contra instalaciones militares ucranianas en respuesta a los golpes masivos de Kiev contra objetivos civiles del gigante euroasiático, el jefe de la Casa Blanca cuestionó la postura asumida por Moscú, ante lo cual manifestó no gustarle nada lo acontecido. “Estoy muy sorprendido. Ya veremos qué hacemos”, sentenció.
En ese sentido, el portavoz presidencial de Rusia, Dimitri Peskov, calificó la víspera de emocional la declaración de Trump, mientras detalló que podría estar relacionada con la importancia del proceso de negociación ruso-ucraniano.
“Por supuesto, <…> este es un momento de gran responsabilidad, que está relacionado con la sobrecarga emocional de todos absolutamente y con reacciones emocionales. Seguimos de cerca todas las reacciones, al mismo tiempo que el presidente Putin toma las decisiones necesarias para garantizar la seguridad de nuestro país”, explicó el vocero.
“El inicio del proceso de negociación, por el que la parte estadounidense ha hecho grandes esfuerzos, es un logro muy importante. Y estamos realmente agradecidos a los estadounidenses y personalmente al presidente Trump por ayudar a organizar el inicio de este proceso de negociación. Es un logro muy importante”, remarcó el portavoz del Kremlin.
No obstante, recordó cómo Rusia desde los preparativos del desfile del 9 de mayo para celebrar el Día de la Victoria, es víctima de amenazas contra los líderes extranjeros que participaron, así como, de la estabilidad general del país tras el lanzamiento de drones y acciones terroristas.
“Estos intentos continúan, y nos vemos obligados a tomar medidas”, sentenció Peskov.
EEUU apunta al Vaticano como posible sede de nuevos contactos entre Rusia y Ucrania
Fuente y foto Prensa Latina