Entre 2020 y 2024, Salma Hayek consolidó su estatus como una de las actrices latinas más influyentes y poderosas de Hollywood, demostrando que la madurez artística no tiene límites.
La estrella mexicana transformó estos años en un período de reinvención profesional, conquistando el Universo Cinematográfico de Marvel, protagonizando comedias taquilleras y consolidando su imperio como productora ejecutiva, mientras rompía estereotipos sobre la edad y la representación latina en la industria del entretenimiento.
La superheroína que Hollywood necesitaba
En 2021, Salma Hayek hizo historia al interpretar a Ajak en «Eternals» de Marvel, convirtiéndose en la primera actriz árabe con un papel principal en el Universo Cinematográfico de Marvel. Dirigida por Chloé Zhao, quien personalmente la seleccionó para el papel, la película generó 401 millones de dólares en todo el mundo, consolidándose como su película de acción en vivo más taquillera hasta la fecha.
Ese mismo año, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 19 de noviembre de 2021, con Adam Sandler y la directora Chloé Zhao como oradores invitados en la ceremonia. Este reconocimiento marcó un hito en su carrera de más de tres décadas en la industria cinematográfica estadounidense.
Conquistando todos los géneros
En 2020 y 2021, Hayek apareció en múltiples producciones incluyendo «Like a Boss» (2020) junto a Rose Byrne y Tiffany Haddish, «The Roads Not Taken» (2020) con Javier Bardem, y «Bliss» (2021) con Owen Wilson en Amazon Prime Video. También protagonizó «Hitman’s Wife’s Bodyguard» (2021), secuela de la exitosa película de 2017, donde The Hollywood Reporter elogió su interpretación «de boca sucia», destacando que el filme promocionó inteligentemente su rol pequeño pero memorable de la primera película.
Participó en «House of Gucci» (2021) de Ridley Scott, interpretando a Giuseppina «Pina» Auriemma, amiga y confidente de Patrizia Reggiani, junto a Lady Gaga, Adam Driver y Jared Leto. La película consolidó su capacidad para trabajar con directores legendarios y compartir pantalla con las estrellas más reconocidas del momento.
En 2022, Hayek repitió su exitoso papel vocal como Kitty Softpaws en «Puss in Boots: The Last Wish», que recibió aclamación de la crítica, recaudó 485.3 millones de dólares y fue nominada al Premio de la Academia a Mejor Película Animada.
Desafiando estereotipos a los 56 años
En 2023, protagonizó «Magic Mike’s Last Dance» dirigida por Steven Soderbergh, donde interpretó a Maxandra Mendoza, una socialité adinerada que contrata a Mike Lane (Channing Tatum) para producir un espectáculo en Londres. Channing Tatum declaró públicamente que Hayek «salvó nuestra película», reconociendo que ella «vino y controló todo el asunto» y que «realmente se sintió escuchada, respetada e invitada» por primera vez en un proyecto de esta magnitud.
La película se estrenó el 10 de febrero de 2023 y recaudó 57 millones de dólares en todo el mundo. Durante la promoción, Hayek lució un impactante vestido de Oscar de la Renta valorado en 6 mil dólares que demostró su influencia en la moda y su confianza inquebrantable a los 56 años.
En 2023, la revista Time la nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo, reconocimiento que consolidó su impacto no solo como actriz, sino como figura cultural y defensora de la representación latina en Hollywood.
Una versión de sí misma nunca vista
En junio de 2023, Hayek protagonizó el episodio «Joan Is Awful» de la sexta temporada de «Black Mirror», donde interpretó una versión de sí misma en una historia que exploraba los peligros de la inteligencia artificial y los servicios de streaming. Charlie Brooker, creador de la serie, escribió el episodio con la participación de Hayek, quien sugirió más diálogos profanos y la adición de datos personales como su dislexia.
Durante la producción, Hayek comentó: «Fue muy divertido interpretar diferentes versiones de lo que la gente piensa de mí, reírme de ello y tener sentido del humor al respecto, llevándolo hasta los extremos». El episodio fue ampliamente elogiado por su tono cómico y las actuaciones de Hayek y Annie Murphy, demostrando la versatilidad de la actriz mexicana en géneros que rara vez había explorado.
Drama de guerra y reflexión humana
En 2024, Hayek protagonizó «Without Blood», drama bélico escrito, coproducido y dirigido por Angelina Jolie, basado en el libro homónimo de Alessandro Baricco. La película se estrenó en la sección de Presentaciones Especiales del Festival Internacional de Cine de Toronto 2024, donde Jolie reunió nuevamente a sus compañeras de «Eternals» para este proyecto íntimo sobre las secuelas de la guerra.
Deadline destacó que «a pesar de brotes de inteligencia, especialmente al transmitir la calidad fracturada de las narrativas del trauma», Hayek entregó una actuación sólida junto a Demián Bichir. Aunque la película recibió críticas mixtas, el desempeño de Hayek fue reconocido como uno de los aspectos más fuertes del filme.
Seis años de pasión y persistencia
En 2024, Hayek cumplió uno de sus mayores sueños como productora ejecutiva: llevar a la pantalla una adaptación en serie de «Como Agua para Chocolate», la joya literaria mexicana de Laura Esquivel. El proyecto tomó seis años de desarrollo, y Hayek confesó en The Today Show: «Todos son éxitos, pero me toma años convencer a la gente».
La serie de seis episodios, producida por su compañía Ventanarosa Productions, se estrenó el 3 de noviembre de 2024 en HBO y Max a nivel mundial. Hayek declaró: «Espero que esta historia rompa estereotipos al centrarse en una familia del norte de México que se ve diferente a como normalmente imaginamos a los mexicanos. Espero que muestre que la comida mexicana es mucho más que tacos».
En diciembre de 2024, Hayek reveló en el evento de Max en Londres que la serie fue renovada para una segunda temporada, pero que no haría más de dos: «No queremos hacer más de dos. Queremos hacer algo realmente especial y asegurarnos de no diluirlo para hacerlo más largo».
El imperio detrás de cámaras
Entre 2020 y 2024, Hayek consolidó su rol como productora ejecutiva en múltiples proyectos incluyendo «Santa Evita» (2022), «Totem» (2023), «Quiero tu vida» (2023), «The Taste of Christmas» (2023) y «Like Water for Chocolate» (2024). Su compañía Ventanarosa Productions se convirtió en un vehículo fundamental para contar historias latinas auténticas y complejas.
Hayek explicó el significado personal de «Como Agua para Chocolate»: «Lo peculiar de esta película con respecto a mi vida es que acababa de mudarme a Estados Unidos con un sueño y estaba recibiendo rechazo en todas partes. Y de repente hay esta película que es prácticamente la primera película en español basada en una novela latinoamericana que tuvo un éxito cruzado en Estados Unidos. Fue la primera vez que sentí que la gente estaba interesada en nosotros y nos respetaba».
Una artista madura en su mejor momento
A sus 59 años, Salma Hayek ha demostrado que la madurez artística no solo es posible en Hollywood, sino extraordinariamente poderosa. Entre 2020 y 2024, transformó su carrera de actriz consolidada a productora ejecutiva influyente, superheroína de Marvel, protagonista de comedias taquilleras y embajadora cultural de las historias latinoamericanas.
Con «Like Water for Chocolate» renovada para una segunda temporada, un contrato firmado para múltiples proyectos del Universo Cinematográfico de Marvel, y su producción constante de contenido que amplifica voces subrepresentadas, Hayek está escribiendo el manual sobre cómo construir un legado duradero en la industria del entretenimiento.
Su mensaje es claro: las mujeres latinas mayores de 50 años no solo tienen un lugar en Hollywood, sino que pueden liderarlo. Y mientras la industria todavía lucha por dar crédito a sus talentos, Salma Hayek sigue demostrando, proyecto tras proyecto, que su voz, su visión y su influencia son imparables. El futuro promete más producciones ejecutivas, más historias que cuentan la riqueza cultural latina, y una artista que continúa desafiando expectativas con cada rol que elige y cada historia que decide contar.
Foto internet-medios
