Cuando todos los medios informan que se ha presentado una moción de censura contra Juan José Santiváñez, en Arequipa aparecieron pintas con el nombre del actual ministro de Justicia, en las que se anuncia su candidatura presidencial.
Lo llamativo de estas pintas es que están diseñadas con los colores del partido Alianza Para el Progreso (APP), liderado por César Acuña, una de las agrupaciones políticas que respalda al gobierno de Dina Boluarte.
🔴🔵#HablemosClaro💬💬 | En entrevista con Exitosa, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, no descartó postular a las elecciones generales del 2026 y reveló que ha recibido invitaciones de diversos partidos políticos.
📻 95.5 FM
📡 6.1 señal digital abierta
📺 Movistar:… pic.twitter.com/ZBscySUHhD— Exitosa Noticias (@exitosape) September 23, 2025
En relación con ello, el ministro Santiváñez se pronunció en una entrevista radial, abordando la posibilidad de postularse como candidato presidencial en las Elecciones Generales 2026.
Durante la conversación, el ministro afirmó haber recibido propuestas de diversos partidos políticos que lo invitan a competir por la presidencia como posible sucesor de Dina Boluarte. Además, mencionó que dicha decisión «debe ser evaluada en el entorno familiar».
Juan José Santiváñez no descartó postular a la presidencia en 2026: «Es un tema pendiente» y reveló haber recibido invitaciones de varios partidos. Aclaró que hoy está «absolutamente abocado» a su labor como ministro de Justicia y Derechos Humanos. pic.twitter.com/PTaS3njfOx
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) September 23, 2025
«Es un asunto que aún está pendiente, no lo hemos discutido por completo. Por ahora, mi atención está completamente centrada en mis responsabilidades como ministro de Estado, que son mi prioridad absoluta», expresó.
En cuanto a los detalles de las invitaciones políticas recibidas, Santiváñez evitó revelar los nombres de las agrupaciones que lo contactaron. Del mismo modo, aseguró no haber tratado este tema con el actual gobernador regional de La Libertad.
Juan José Santiváñez responde tibiamente cuando se le pregunta si va a renunciar al Ministerio de Justicia en octubre para postular en las Elecciones 2026 pic.twitter.com/lVIpNodm3c
— Diego Casimiro Ore (@maagnetar) September 17, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Exitosa Noticias
Hoy, con 36 firmas, se ha presentado la Moción de Censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santivañez.
En plena crisis de inseguridad, alguien que negocia a favor de los intereses de avesados delincuentes no puede ser ministro de nada.#FueraSantivañez pic.twitter.com/shs7d4wfon— Susel Paredes (@suselparedes) September 23, 2025
🔴 Con 36 firmas, el Congreso presenta moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez por no contar con las condiciones mínimas de idoneidad, confianza y probidad en el sector. pic.twitter.com/NVvS7IXlMU
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) September 23, 2025
La moción de censura presentada en contra del ministro de Dina Boluarte, Juan José Santiváñez, cuenta la el respaldo de 35 congresistas. La moción señala que el hoy ministro de Justicia «ha dejado de reunir las condiciones mínimas de idoneidad, confianza y probidad».
La… pic.twitter.com/SuVwx72qnT
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) September 24, 2025
También puede ver:
César Hildebrandt: el fujimorismo representa la mayor devastación moral en la sociedad
