Señor de los Milagros: rutas del 2025 y las seis procesiones en Lima Metropolitana

shadow

 

El Arzobispado de Lima publicó las fechas y rutas oficiales de las procesiones del Señor de los Milagros para el 2025. La novedad de este año es el regreso de la venerada imagen a la Provincia Constitucional del Callao después de 22 años, sumando un total de seis recorridos que movilizarán a miles de fieles.

El Mayordomo General de la Hermandad del Señor de los Milagros, José Luis Toledo Zapata, ofreció los detalles de los recorridos principales. La primera salida será el sábado 4 de octubre, cuando el Cristo Moreno transitará por la avenida Tacna, jirón Emancipación, jirón Chancay y jirón Conde de Superunda antes de regresar a su santuario.

Recorridos en el Centro Histórico y Callao

El sábado 18 de octubre, el anda saldrá hacia el Centro Histórico, pasando por el jirón de la Unión y la Plaza Mayor, donde recibirá homenajes de la Municipalidad de Lima, el Palacio de Gobierno y el Palacio Arzobispal. Luego continuará por la avenida Abancay para recibir honores en el Congreso de la República, y finalmente pernoctará en la Iglesia del Carmen de Lima.

El domingo 19 de octubre, la procesión se dirigirá al Hospital Arzobispo Loayza y a la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados, llevando su bendición a los enfermos, antes de retornar al Santuario de las Nazarenas.

El martes 28 de octubre, la ruta es similar a la del domingo 19, visitando nuevamente los hospitales e iglesias. El sábado 1 de noviembre se realizará el último recorrido, transitando por las avenidas Tacna y Emancipación, y los jirones Callao y Chancay, para finalmente guardar la imagen en su convento.

La visita al Callao tendrá lugar el domingo 26 de octubre en el Nazareno Móvil. La imagen recorrerá importantes vías chalacas como las avenidas La Marina, Guardia Chalaca y Sáenz Peña. Finalizará con una misa antes de volver a su santuario.

Actividades especiales y misas en el Mes Morado

Este año, la Hermandad del Señor de los Milagros ha programado una serie de actividades para resaltar la devoción mundial a esta imagen. El sábado 4 de octubre se llevará a cabo una «levantada mundial» del anda, un evento inédito que será transmitido en vivo. A las 12:00 del mediodía en Lima, el Cardenal Castillo hará el toque de campana, una señal para que las hermandades del Cristo de Pachacamilla en distintas ciudades del mundo, como París, Roma y Santiago de Chile, levanten sus propias andas de forma simultánea.

La transmisión de este evento se podrá seguir a través de las señales de RPP, Canal HN, Canal Nazarenas TV y las redes sociales del Arzobispado de Lima.

Las misas en el Santuario de las Nazarenas se celebrarán diariamente en octubre en múltiples horarios, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Además, se ha confirmado la retransmisión de las «Meditaciones Nocturnas en el Mes Morado» todos los días a las 10:00 p.m. a través del sitio web y las redes sociales del Arzobispado.

Fotos Andina