Silvana Carrión denuncia que López Aliaga le enviaba mensajes intimidatorios (VIDEO)

shadow

 

Silvana Carrión, exprocuradora Ad Hoc del caso Lava Jato, acusó al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de estar detrás de su extraña y cuestionada destitución del cargo que desempeñaba con anterioridad.

El partido Renovación Popular ha pasado a estar bajo la lupa de la Procuraduría General, luego de que el despacho de Carrión solicitara que se investigue su posible involucramiento en presuntas contribuciones ilícitas durante la campaña electoral de 2014. En caso de comprobarse responsabilidad, esta organización política, junto a otras entidades jurídicas, podría enfrentarse al pago de una reparación civil superior a S /270 millones. Silvana Carrión adelantó que evalúa presentar una acción de amparo para revertir su situación.

La prensa le consultó sobre los motivos tras su destitución, señalando la justificación oficial basada en «pérdida de confianza». La exprocuradora expresó su desconcierto frente a la vaguedad del argumento: «No he recibí explicación ni comunicación sobre cuáles han sido los fundamentos para determinar esta pérdida de confianza. Es cierto es que el Consejo Directivo tiene la facultad de cesar a un procurador, pero debería indicar las razones concretas detrás de una decisión, para que no sea arbitraria como lo ha sido en este caso».

Silvana Carrión también reveló falta de notificación respecto a informes relacionados con su destitución: «La resolución solo indica que mi designación concluye por pérdida de confianza y hace referencia a dos documentos elaborados en la Sala de Asesoría General del Estado, pero no me han sido comunicados. Según el acta del Consejo Directivo, lo único que detalla como antecedente son las solicitudes del alcalde Rafael López Aliaga, quien aparentemente pidió mi cese. Es la única referencia clara que figura en dicho acta».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por NTP! (@ntpstream)

Al ser consultada si su destitución estaba oficialmente ligada a los pedidos del alcalde, ratificó: «Sí, eso lo señala el numeral 2.5 del acta del Consejo Directivo, donde se establece que atenderán los pedidos formulados por el alcalde de Lima. En el numeral 3.5 mencionan tres documentos presentados por él y dos informes que supuestamente respaldan dicho pedido. Todo apunta a que mi cese responde directamente a estas acciones«.

La exprocuradora también comentó sobre las presiones políticas que enfrentó, señalando un incremento sustancial tras las solicitudes de López Aliaga: «Desde finales de mayo e inicios de junio recibí presiones, incluso indirectas, por parte del alcalde. Hubo mensajes enviados a mi WhatsApp para que aceptara un pedido relacionado con un procedimiento en el extranjero. Dicho procedimiento había sido originalmente presentado por la Procuraduría de la Municipalidad de Lima y un bufete internacional. Tras perder esa iniciativa, el alcalde solicitó que mi despacho tomara acciones para intentar salvar el caso.

Silvana Carrión explicó que su equipo evaluó dicha solicitud y concluyó que la mejor entidad posicionada para actuar era la Fiscalía. «Comuniqué esta decisión al alcalde», añadió. Así quedaron expuestas tensiones entre ambas partes antes de su cese definitivo.

«El 9 de junio, un grupo de congresistas de Renovación Popular concurre a la oficina de la Procuraduría General para pedir que me aparten del cargo, porque ‘no represento los intereses del Estado’. O sea, el interés del alcalde era que a mí me destituyan en medio del pedido que había hecho a la procuraduría Ad Hoc para que se incorpore a Renovación Popular como tercero civil responsable. Ahí es donde él solicita eso. Y luego la destitución solicitada por el alcalde obedece a esos intereses que tiene su agrupación política, que preside la comisión del acuerdo de Odebrecht con el congresista Alejandro Muñante«, añadió.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter Canal N / Twitter La República

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Ipsos: Mario Vizcarra sin hacer campaña ya alcanzó segundo lugar y Keiko sigue cayendo