Susana Villarán se beneficiará con prisión domiciliaria gracias a Ley del Congreso

shadow

 

El fiscal José Domingo Pérez se pronunció sobre el proceso judicial contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien afronta un pedido de 29 años de cárcel por delitos de corrupción.

Según explicó, la exautoridad podría beneficiarse con la figura de la prisión domiciliaria en caso llegue a los 80 años, edad en la que la ley permite a los procesados mayores cumplir condena en sus domicilios.

 

 

Riesgo de prisión domiciliaria por edad

Durante su intervención, José Domingo Pérez  recordó que el Congreso de la República aprobó una norma que faculta a las personas mayores de 80 años a cumplir sus sentencias en sus casas, bajo determinadas condiciones.

En ese contexto, señaló que, si el proceso contra Villarán se prolonga demasiado, existe la posibilidad de que alcance dicha edad y pueda acogerse a este beneficio.

 

 

El fiscal expresó que entiende la indignación ciudadana frente a casos en los que los condenados por corrupción cumplen poco tiempo en prisión y luego recuperan su libertad o acceden a beneficios legales. «Si el juzgamiento demora más de dos años y la señora cumple los 80 años, la decisión final quedará en manos del Poder Judicial», señaló.

Pese a ello, reiteró que la Fiscalía cuenta con pruebas sólidas para sustentar la responsabilidad de Villarán y que corresponde al sistema de justicia garantizar un trato igualitario para todos los acusados.

 

 

Texto: WSV
Foto: Captura de video
Video: Twitter IDL-Reporteros

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Cuando policía de Paraguay coordinaba con PNP, «El Monstruo» era informado y fugaba

 

 

Desmienten al Mininter: captura fue mérito exclusivo de Paraguay