• Papa León XIV recibió a representantes de hermandades del Señor de los Milagros
  • Río de Janeiro: 64 muertos y 81 detenidos en la operación contra el narcotráfico más letal
  • Bolivia representa la democracia, usted lo contrario, la respuesta de Rodrigo Paz a Maduro
  • Trinidad y Tobago ordena deportar a 200 migrantes venezolanos
  • EE.UU. eleva a 41 su récord de personas ejecutadas en un año, impulsado por Florida
  • La Policía de Perú detiene a una presunta integrante del Tren de Aragua buscada por Chile
  • La red social de Trump abrirá un mercado de apuestas deportivas

Agricultura

Huánuco: construcción de puente Aucayacu beneficiará a más de 26 mil pobladores

Con una inversión de más de S/9 millones de soles, el mandatario regional, Antonio Pulgar, inició la construcción del puente carrozable de 57.05 metros, en Aucayacu, distrito de José Crespo Castillo. Esta infraestructura vial beneficiará a más de 26 mil pobladores que se dedican a la agricultura y ganadería. La vía de esta monumental obra poseerá dos carriles, permitiendo así...

Cusco: Agro Rural entregó obra de infraestructura de riego valorizada en S/ 3 millones

Para dinamizar la economía de los pequeños y medianos productores de la agricultura familiar en la región Cusco e impulsar sus diferentes cadenas productivas, Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entregó la obra de infraestructura de riego denominada «Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua para Riego, ubicada en...

Universidad de Tokio apoyará al INIA en desarrollo de proyectos de agricultura familiar

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad de Agricultura y Tecnología de Tokio (Japón) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con la finalidad de desarrollar estrategias para fortalecer la calidad y competitividad de la agricultura familiar. Explicó que este convenio permitirá la promoción de investigación, innovación, transferencia de tecnología y la cogestión...

Japón busca atraer a más extranjeros poco cualificados ante escasez laboral

TOKIO.- Japón ha decidido alargar los períodos de estancia máximos para trabajadores extranjeros en proceso de formación y con bajo nivel de cualificación, una decisión destinada a paliar la creciente falta de mano de obra del país asiático. La modificación legislativa entrará en vigor en 2019, y está dirigida principalmente a atraer a más empleados...