• Alto Trujillo inaugura mirador turístico en el cerro Bolongo
  • Arequipa: especialistas removerán pinta hecha con pintura en arco de Plaza de Armas
  • Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
  • Venezuela inicia la segunda fase de alistamiento de milicianos con mensajes contra la "agresión militar"
  • Arequipa: imagen de Santa Rosa recorrió calles de la Ciudad Blanca
  • Callao: más de 30,000 chalacos se beneficiarán con limpieza y descolmatación del río Rímac
  • Congreso: proponen homologar pensión de jubilados en salud con sueldo de primera escala

Benigno Ballón Farfán

Efemérides 13 de julio: nace Antonio Arenas Merino, abogado, jurista y político peruano

Ocupó la Presidencia del Perú. Fue ministro de Relaciones Exteriores; ministro de Gobierno, Policía y Obras Públicas; ministro de Justicia, Instrucción, Culto y Beneficencia; presidente del Consejo de Ministros. Diputado por Lima; presidente de la Cámara de Diputados; senador por Lima; diputado y presidente de la Asamblea Constituyente. Otras efemérides: En un 13 de julio,...

Efemérides del 12 de julio: nacimiento de Pablo Neruda, poeta y político chileno

Poeta y político chileno, premio Nobel de Literatura y una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. Alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una canción desesperada. El año 1970 renunció a la candidatura presidencial en favor de Salvador Allende. Otras Efemérides:   En otro 12 de julio, pero de 1920,...

Efemérides del 13 de febrero: fallece el compositor alemán Richard Wagner

Compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía. No sólo en el aspecto formal fue revolucionaria la aportación wagneriana: en los campos de la melodía, la armonía y la orquestación. Su ópera Tristán...

Efemérides del 13 de julio: nace Antonio Arenas Merino

  Abogado, jurista y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú.  Fue ministro de Relaciones Exteriores; ministro de Gobierno, Policía y Obras Públicas; ministro de Justicia, Instrucción, Culto y Beneficencia; presidente del Consejo de Ministros. Diputado por Lima; presidente de la Cámara de Diputados; senador por Lima; diputado y presidente de la Asamblea Constituyente. Otras...

Efemérides del 13 de julio: nace Antonio Arenas Merino

Abogado, jurista y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú.  Fue ministro de Relaciones Exteriores; ministro de Gobierno, Policía y Obras Públicas; ministro de Justicia, Instrucción, Culto y Beneficencia; presidente del Consejo de Ministros. Diputado por Lima; presidente de la Cámara de Diputados; senador por Lima; diputado y presidente de la Asamblea Constituyente. Otras efemérides:...

Efemérides del 13 de febrero: fallece Richard Wagner

Compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía. No sólo en el aspecto formal fue revolucionaria la aportación wagneriana: en los campos de la melodía, la armonía y la orquestación. Su ópera Tristán...

Efemérides del 13 de julio: nace Antonio Arenas Merino

Abogado, jurista y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú.  Fue ministro de Relaciones Exteriores; ministro de Gobierno, Policía y Obras Públicas; ministro de Justicia, Instrucción, Culto y Beneficencia; presidente del Consejo de Ministros. Diputado por Lima; presidente de la Cámara de Diputados; senador por Lima; diputado y presidente de la Asamblea Constituyente. Otras efemérides:...

Efemérides del 13 de febrero: fallece Richard Wagner

Compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Destacan principalmente sus óperas en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía. No sólo en el aspecto formal fue revolucionaria la aportación wagneriana: en los campos de la melodía, la armonía y la orquestación. Su ópera Tristán...