• Mina El Teniente en Chile estará cerrada por tiempo indefinido pese a pérdidas millonarias
  • Trump aumentará los aranceles a la India porque sigue comprando petróleo ruso
  • Kiev ve la respuesta del Kremlin a Trump como una forma de ganar tiempo
  • Presidenta de Honduras llegó a Bolivia en el inicio de los festejos por el Bicentenario
  • Tomaszewski, leyenda del fútbol polaco, anima a Lewandowski a irse a Arabia Saudí
  • Suben a 59 los cadáveres recuperados por Yemen tras volcar barco con más de 150 migrantes
  • Milei formaliza por decreto el veto al aumento de las pensiones aprobado por el Congreso
  • La industria brasileña del cacao alerta sobre la "inviabilidad" de exportar a EE.UU.
  • El papa, "profundamente afectado" por el naufragio de migrantes en las costas de Yemen
  • Más del 70% de los genes de resistencia a los antibióticos están en la cadena alimentaria

Benito Juárez

Efemérides 21 de marzo: nace Benito Juárez, abogado, político y estadista mexicano

De origen indígena zapoteca, y presidente de México en varias ocasiones durante los años 1858 a 1872. Considerado héroe nacional; su frase más conocida será: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Otras efemérides: En un 21 de marzo, pero de 1551, Diego de Mazariegos, compañero de...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad,...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad,...

México: Cinco curiosidades sobre la bandera de en su Día nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos celebran este lunes el Día de la Bandera, una jornada patriótica instaurada en 1940 para rendir homenaje al que es, junto al escudo y el himno, el símbolo nacional por excelencia. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició el día con una proclama patriótica en su conferencia matutina...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad, y fue estrenado en 1930. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente,...