• Argentina y EEUU negocian oportunidades comerciales "muy interesantes" tras el triunfo de Milei
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de "violaciones a la libertad de expresión" en 2025
  • El papa celebró la misa de Difuntos en cementerio de Roma: "La caridad vence a la muerte"
  • México anuncia que será la sede de la cumbre de la APEC en 2028
  • Palmeiras vence y recupera el liderato del Campeonato Brasileño, acechado por Flamengo
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • La OPEP+ decide aumentar su oferta de petróleo a partir de diciembre
  • Evo Morales cuestiona posible visita del rey de España a Bolivia para investidura de Paz
  • Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
  • Pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EEUU en el Caribe
  • Coquimbo Unido, campeón por primera vez en la liga chilena con cuatro fechas de antelación
  • Gobierno brasileño expresa sus condolencias por el incendio que causó 23 muertes en México
  • Milei designa a Diego Santilli como ministro del Interior de Argentina
  • Secretario de Guerra de EEUU dice que estudiará con Pekín un canal de comunicación militar
  • Secretario del Tesoro: subsidios para alimentos en EE.UU. podrían reactivarse el miércoles

Carlos Augusto Salaverry

Efemérides 30 de julio: nace Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company

Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes registradas en ese país. Fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. Se convirtió en una de las personas más conocidas y más ricas del mundo. Otras efemérides: En otro 30 de julio pero...

Efemérides 9 de abril: asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, político y jurista colombiano

Alcalde, ministro de Educación, y de Trabajo, congresista en varios períodos. Fue asesinado cuando era candidato a la Presidencia para el período 1946-1950. Su asesinato en Bogotá produjo enormes protestas populares a nivel nacional conocidas como “El Bogotazo”. Como alcalde de Bogotá en 1936, adelantó reformas sociales, promovió la municipalización de los servicios públicos. Otras...

Efemérides del 4 de diciembre: fallece Julio Ramón Ribeyro

  Escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano, holandés y polaco. También destacó en otros géneros: novela, ensayo y teatro. En 1994 ganó el reconocido Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. Otras efemérides: En otro 4 de...

Efemérides del 4 de diciembre: fallece Julio Ramón Ribeyro

Escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano, holandés y polaco. También destacó en otros géneros: novela, ensayo y teatro. En 1994 ganó el reconocido Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. Otras efemérides: En otro 4 de diciembre...

Efemérides del 9 de abril: asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

Político y jurista colombiano, alcalde, ministro de Educación, y de Trabajo, congresista en varios períodos. Fue asesinado cuando era candidato a la Presidencia para el período 1946-1950. Su asesinato en Bogotá produj enormes protestas populares a nivel nacional conocidas como “El Bogotazo”. Como alcalde de Bogotá en 1936, adelantó reformas sociales, promovió la municipalización de...

Efemérides del 4 de diciembre: fallece Julio Ramón Ribeyro

Escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano, holandés y polaco. También destacó en otros géneros: novela, ensayo y teatro. En 1994 ganó el reconocido Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. Otras efemérides: En otro 4 de diciembre...

Efemérides del 4 de diciembre: fallece Julio Ramón Ribeyro

Escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano, holandés y polaco. También destacó en otros géneros: novela, ensayo y teatro. En 1994 ganó el reconocido Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. Otras efemérides: En otro 4 de diciembre...