• Congreso: Comisión de Comercio declara viable otorgar facultades al Ejecutivo
  • BCR: superávit en cuenta corriente anualizado subió a 2.2% de PBI al tercer trimestre 2025
  • Tragedia en Cusco: un turista fallece y dos resultan heridos tras ser impactados por rayo
  • Jerí verificó acciones preventivas frente al inicio de la temporada de lluvias
  • Elecciones 2026: resultado de auditoría del voto digital se presentará el 19 de diciembre
  • Por aire, tierra y río: los hinchas de Flamengo llegan a Lima de todas las formas posibles
  • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la "revisión rigurosa" de tarjetas de residente
  • México identificó cerca de 15.500 nuevos casos de VIH en 2025, advierten especialistas
  • Trump avisa que "empezará a detener" el avance de narcotraficantes de Venezuela por tierra
  • Presupuesto MEF 2026: más eficiencia, sostenibilidad fiscal y servicios al ciudadano

ciberamenazas

Por qué necesitamos normas mundiales contra la ciberdelincuencia

La ciberdelincuencia ocupa un lugar destacado en la agenda de los Estados nación, las empresas y las organizaciones internacionales de todo el mundo. Como mostrará el próximo Informe sobre Riesgos Mundiales 2023, el agravamiento de las tensiones geopolíticas ha aumentado la prevalencia de las denominadas amenazas persistentes avanzadas (APT, por su sigla en inglés), que...

Bélgica: Difunden gratis herramientas contra el virus extorsionador Cryakl

BRUSELAS (Bélgica).- La Policía Federal belga ha difundido hoy gratuitamente herramientas para desbloquear archivos secuestrados por el virus malicioso («ransomware») conocido como Cryakl que las autoridades han desarrollado junto con la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab. «Ayudará a las víctimas a acceder a sus archivos encriptados sin tener que pagar un rescate», señaló en...