• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Concytec

Emprendedores peruanos crean medidor ambiental para cuidado de salud pública

Un equipo de emprendedores peruanos creó el medidor ambiental “KON” -nombrado así en tributo al dios del viento y de la lluvia de la mitología Inca. Este sistema tecnológico fue diseñado, fabricado y patentado en el Perú y permite medir la calidad ambiental en ambientes interiores y exteriores a través de sus sensores integrados. También...

Dos científicas peruanas ganan concurso «Por las Mujeres en la Ciencia 2021»

¡Merecido reconocimiento! Las científicas peruanas Theresa Jean Ochoa Woodell y Layla Hirsh Martínez son las ganadoras del concurso “Por las Mujeres en la Ciencia 2021”, que busca reconocer la labor de la mujer investigadora. Cada galardonada recibirá 45 mil soles como reconocimiento a su amplia trayectoria profesional. El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios...

Serfor y Concytec promoverán investigación en sector forestal y fauna silvestre

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el fin promover e implementar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el sector forestal y de fauna silvestre....

Amenazan de muerte a descubridora de Caral, la ciudad más antigua de América

La reputada arqueóloga peruana Ruth Shady, descubridora de Caral, la ciudad más antigua de América con 5.000 años de historia, ha sido amenazada de muerte junto a otros funcionarios por presuntos traficantes de tierras que han invadido el área de varios edificios de esta arcaica civilización. Las amenazas han llegado a varios integrantes de la...

Covid-19: Ensayos clínicos de vacunas candidata empezarían en octubre en Perú

Los ensayos clínicos de vacunas candidata contra el covid-19 se iniciarían en octubre próximo, anticipó Fabiola León-Velarde, presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), institución integrante de la comisión multisectorial de naturaleza temporal a cargo de realizar el seguimiento de las acciones destinadas al desarrollo, producción, adquisición, donación y distribución de...

COVID-19: Perú financia proyecto sobre pruebas moleculares de bajo coste

Un equipo de investigadores peruanos recibirá financiación privada para desarrollar un proyecto de pruebas moleculares “mucho más baratas” para la detección del COVID-19, informaron este sábado fuentes oficiales. El grupo empresarial peruano Intercorp destinará 150.000 soles (unos 42.850 dólares) para este proyecto de investigación, liderado por el científico peruano Edward Málaga Trillo, señaló el Consejo...

Concytec convoca a investigadores científicos para reducir brecha en tecnología

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) de Perú convocó este miércoles a investigadores de todo el mundo para reducir la falta de doctores en ciencia y tecnología, con el objeto de desarrollar proyectos de investigación hasta el 2021 con un fondo de 31.2 millones de dólares. La iniciativa, que cuenta con...