• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Conga

Sector minero tuvo un millón de horas perdidas por conflictos sociales

Entre el 2007 y 2013, según un estudio realizado por un centro de investigación local, se perdieron un millón de horas laborales en el sector extractivo por problemas sociales a nivel nacional. Los departamentos más afectados fueron Junín, La Libertad, Cajamarca, Pasco y Arequipa, precisamente los departamentos con mayor producción minera destinada a la exportación....

Máxima Acuña protesta por informe que califica de perturbadores sus cultivos

La campesina peruana Máxima Acuña, cuya resistencia a ser desalojada de su casa por la Minera Yanacocha que impide explotar una importante mina de oro, protestó porque los peritos que ubicaron el predio en litigio con la empresa calificaron sus cultivos de «perturbadores». En un comunicado remitido por su abogada, Acuña y su familia defendieron...

Amnistía lanza campaña internacional a favor de Máxima Acuña

En el marco del día por los derechos humanos, Amnistía Internacional (AI) ha lanzado la campaña “Máxima no está sola”, a favor de Máxima Acuña, quien sigue denunciando abusos e intimidaciones por parte de la minera Yanacocha, anunció Joel Jabiles, coordinador de Campañas e Incidencia en Amnistía Internacional. “La campaña ‘Máxima no está sola’ busca...

Elecciones: Conoce qué partidos no pasaron la valla electoral

Los resultados a boca de urna de tres encuestadoras nacionales arrojan que cinco agrupaciones políticas no superaron la valla electoral de 5%, por lo que perderán su inscripción electoral para continuar participando activamente en política. Estos son Perú Posible, del expresidente Alejandro Toledo; Frente Esperanza, de Fernando Olivera; Partido Orden, de Ántero Flores-Aráoz. También Democracia...