• Vicepresidenta de Ecuador retoma su actividad tras su polémico nombramiento como enviada de paz en Tel Aviv
  • Macron alienta a Maduro a implementar "plenamente" el acuerdo firmado con la oposición venezolana
  • Qatar confirma la liberación de diez rehenes retenidos por Hamás en Gaza a cambio de 30 presos palestinos
  • El presidente de Vox confirma que asistirá como invitado a la toma de posesión de Milei el 10 de diciembre
  • Israel estima que son 161 los rehenes que siguen bajo el cautiverio de Hamás
  • Bruselas pide reforzar y visibilizar fondos de cohesión para llegar a más ciudadanos fuera de la 'burbuja'
  • La brecha de género en habilidades espaciales no es inamovible, según varios expertos
  • Palestina reclama "protección internacional" ante la ONU: "Esto no es una guerra, es una carnicería"
  • El ministro de Justicia de Francia, absuelto del delito de conflicto de intereses

Derechos Humanos

Marianella Ledesma sobre Boluarte: Estamos ante un modelo democrático despótico

Estamos ante un modelo democrático despótico, donde se hace un abuso de la superioridad del poder del Estado, sostuvo Marianella Ledesma, expresidenta del Tribunal Constitucional (TC), al referirse al gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Diría que estamos más bien ante un modelo democrático despótico, donde se hace un abuso de la superioridad del poder...

Alto comisionado de la ONU para los DD.HH visitará Perú este mes

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, confirmó que Christian Salazar, director de la División de operaciones y cooperación técnica de su oficina, arribará al Perú en visita oficial, en atención a una invitación formulada por el Gobierno peruano. Según informó la Representación Permanente del Perú con sede en...

El Festival Gabo aborda el periodismo emergente y la cobertura de conflictos

El segundo día de la décima edición del Festival Gabo, que por primera vez se realiza en Bogotá, tendrá este sábado una variedad de charlas sobre asuntos medioambientales, periodismo emergente, paz y cobertura de guerras, entre otros. Entre las actividades del día está la “Hackathon para un periodismo por la paz”, organizada por la Agencia...

Caso Fujimori: Resolución de la Corte IDH es un “jalón de orejas” internacional al TC

La decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de ordenar la no excarcelación del exdictador Alberto Fujimori es un “jalón de orejas” al Tribunal Constitucional (TC), consideró el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña. Al respecto, señaló que lo del TC era una sentencia que iba en contra del mandato de la propia Corte IDH,...

PNP captura excapitán EP acusado de delitos contra la humanidad por masacre de Chuschi

La lucha contra el delito no se detiene. Gracias a información proporcionada por un ciudadano colaborador, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron ubicar y capturar en la región La Libertad a un excapitán del Ejército Peruano que tenía tres pedidos de requisitoria. Se trata de Santiago Alberto Picón Pesantes (69), alias “El Chacal”,...

Aprodeh sobre caso Fujimori: Argumentos que esgrime el TC se caen por su propio peso

Los argumentos que está esgrimiendo el Tribunal Constitucional (TC) en relación al habeas corpus que fue declarado fundado y que restituye el indulto otorgado al exdictador Alberto Fujimori se caen por su propio peso, opinó Gloria Cano, directora ejecutiva de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh). Fue al ser consultada por las recientes declaraciones de...

“El ojo que llora” no es un monumento para dividir, es para la reconciliación

“El memorial ‘El ojo que llora‘ no es un monumento para la división, es un monumento para la reconciliación”, afirmó Salomón Lerner Febres, expresidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Fue al rechazar los cuestionamientos a la decisión del Ministerio de Cultura de declarar Patrimonio Cultural de la Nación al memorial ‘El...

Uchuraccay: Videos del levantamiento de cuerpos y entierro de los mártires

Cada 26 de enero cuando recordamos el cruel asesinato de 8 periodistas y un guía en las alturas de Ayacucho, los diferentes medios de comunicación rememoran el triste episodio mostrando fotografías de archivo y testimonios desgarradores de los deudos. Los canales de televisión preparan reportajes especiales en los que se incluye las fotografías de Willy Retto,...

30 Marcha del Orgullo LGBTIQ+ toma las calles en Buenos Aires y reclama “ley trans”

El “orgullo LGBTIQ+” regresó este sábado a las calles de la capital de Argentina para su tradicional marcha anual, esta vez con foco en su reclamo para que se apruebe una ley integral para personas travestis, transexuales y transgénero. La XXX Marcha del Orgullo LGBTIQ+ (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales y queer) se realiza entre...

Bolsonaro veta uso del lenguaje inclusivo en proyectos culturales

El Gobierno brasileño prohibió este jueves el uso del llamado lenguaje inclusivo, que sustituye artículos masculinos o femeninos por las letras “x” o “e” o por el símbolo arroba (@) para evitar le mención del género, en proyectos culturales que aspiren a financiación con recursos públicos. Los artistas, escritores o creadores que deseen financiación de...

AI y HRW condenan ataque israelí contra sociedad civil palestina

JERUSALÉN.- Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) condenaron hoy que Israel haya designado como terroristas a seis importantes organizaciones no gubernamentales palestinas y calificaron la medida como un ataque contra el movimiento internacional de derechos humanos. En un comunicado conjunto, AI y HRW denunciaron que “durante décadas, las autoridades israelíes han buscado sistemáticamente...