• Microsoft integra su asistente de IA 'Copilot' en Windows 11, con el que se puede hablar
  • Petro dice que violencia crece en Ecuador por obstáculos para sacar cocaína desde Colombia
  • Israel entrega otros 30 cuerpos a Gaza, algunos con "signos de abuso"
  • Juzgado de Loreto condena a seis años de prisión a exalcaldesa de Maynas, Adela Jiménez
  • Madre de Dios: Aprueban Plan Maestro para la Reserva Nacional de Tambopata
  • Tras el aborto, matrimonio igualitario y la Ley Trans, Uruguay aprueba la eutanasia activa
  • Población ocupada en Lima sube 3,9 %, en especial entre personas profesionales
  • La Corte Suprema advierte que el Estado constitucional "está en riesgo" en Perú
  • Congreso pide investigación rápida para esclarecer hechos ocurridos en marcha
  • Lluvias se intensificarán en la selva a partir del domingo 19 de octubre

Derechos Humanos

Barreras culturales como la violencia de género impiden desarrollo pleno de las mujeres

“Pese a los avances normativos respecto a la igualdad de género, existen barreras culturales en nuestro país que impiden que los esfuerzos en las políticas públicas tengan resultados efectivos”, señaló Marcela Huaita, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Fue durante su participación en el foro Mujer y Violencia organizado por la Cámara Oficial...

Unesco por una movilización colectiva a favor de los DDHH

GINEBRA.- La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, remarcó hoy que resulta necesaria una movilización colectiva a favor de los derechos humanos. Al intervenir en el XXXI período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, reafirmó el compromiso de la Organización...

FIP: Llamada mundial para exigir liberación de periodista en huelga de hambre

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha exhortado a sus afiliados del mundo entero a unirse a su organización sindical hermana, el Sindicato de Periodistas Palestino (PJS, por sus siglas en inglés), para exigir la liberación del periodista Muhammad al-Qiq, que lleva 83 días en huelga de hambre. Según su familia, al-Qiq está actualmente hospitalizado...

Amnistía Internacional pide garantizar reparaciones a víctimas de esterilizaciones

A través de una carta abierta, Amnistía Internacional (AI) invocó a los candidatos a la Presidencia a incluir en sus propuestas la búsqueda de desaparecidos durante el periodo de violencia y el pago de reparaciones civiles a las víctimas de las esterilizaciones forzadas. Marina Navarro, representante de AI en Perú, explicó que estos aspectos forman...

AI: Las nuevas leyes chinas entrañan riesgo para los DDHH

LONDRES.- Las nuevas leyes promulgadas en China en 2015 entrañan graves peligros para los derechos humanos, advierte hoy Amnistía Internacional (AI), que destaca también la represión a gran escala lanzada contra abogados y activistas. En su informe anual, AI explica que las autoridades chinas intensificaron el control sobre Internet, los medios de comunicación y el...

Periodista egipcio es condenado a dos años de prisión por escribir de sexo

Por primera vez en la historia contemporánea de Egipto, un escritor y periodista, Ahmed Nayi, ha sido condenado a una sentencia de dos años de prisión por publicar “material sexualmente explícito que viola la moral pública”, después de publicar un libro con referencias explícitas al sexo y las drogas. El periodista egipcio había resultado absuelto...