• San Martín: detienen a 12 policías que integrarían red criminal dedicada al sicariato
  • Scotiabank prevé que BCR mantendría su tasa sin cambios en 4.25% hasta fines de año
  • Conferencia Episcopal: es tiempo de unirnos con firmeza contra la inseguridad
  • Jerí promete a gobernadores regionales "medidas efectivas" ante inseguridad
  • China insta al "diálogo" con Estados Unidos tras la entrada en vigor de tarifas portuarias
  • Trump se queja de su foto en la portada de la revista Time: "Me han 'borrado' el pelo'"
  • BCR: términos de intercambio en Perú crecieron 13% en agosto del 2025
  • Biden felicita a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza
  • CieneguilIa: inauguran circuito cultural en el Sitio Arqueológico Villa Toledo
  • Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
  • Taiwán sufre promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios en red gubernamental en 2025
  • Irán: voluntad de Trump para la paz contradice sus acciones hostiles contra pueblo iraní
  • Rusia derriba 40 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y la anexionada Crimea
  • Ecuador inicia su cuarta semana de protestas contra Noboa, que permanece intransigente

Derechos Humanos

CIDH saluda detención de exmilitares por delitos de lesa humanidad

WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) saludó hoy la investigación y detención por parte de las autoridades guatemaltecas de 18 exmilitares imputados por delitos de desaparición forzada y delitos de lesa humanidad ocurridos durante el conflicto armado interno (1960-1996). «Las investigaciones adelantadas por la Fiscalía y la detención de los imputados representan un...

Guatemala: Procuraduría rechaza salarios diferenciados por violar DDHH

GUATEMALA.- La Procuraduría General de la Nación (PGN) de Guatemala expresó hoy su rechazo a los salarios mínimos diferenciados establecidos por el presidente Alejandro Maldonado (foto) en cuatro municipios del país, por entender que violan derechos humanos fundamentales. En una declaración pública divulgada este martes a los medios de comunicación, la PGN, que no fue...

Trágica estadística: 133 Periodistas fueron asesinados en 2015

La lista de periodistas asesinados en 2015 muestra, hasta el momento, 133 comunicadores víctimas de la violencia. Las estadísticas que presentamos incluye periodistas de medios, corresponsales, independientes (freelancers), camarógrafos, fotógrafos y prensa web. Este año, la lista alcanza 33 países: Siria 12 muertos; Irak 10; México 10; Francia 9; Libia 8; Filipinas 8; Brasil 8; India...

ONU: Expresan preocupación por amenazas a sindicalistas colombianos

BOGOTÁ.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia expresó hoy su preocupación por las recientes amenazas de muerte en contra de reconocidos líderes sindicales del Valle del Cauca (suroeste). El organismo internacional declaró que en un año el movimiento sindical de Cali y de Valle del Cauca...

Mogherini pide liberar a Pu y tilda sentencia de precedente peligroso

BRUSELAS.- La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, pidió hoy la liberación «inmediata e incondicional» del abogado Pu Zhiqiang y dijo que la sentencia que le declara culpable es «un precedente «peligroso» e «incompatible» con las obligaciones internacionales de China en derechos humanos. «La sentencia parece incompatible con las garantías...

El mundo celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos

Hoy, 10 de diciembre, el mundo entero celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, conmemorando que en este día, en 1948, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El mundo estaba restaurándose de la segunda guerra mundial, que había terminado en setiembre...

Víctimas de esterilizaciones forzadas se reunirán en Lima

Un encuentro nacional, a realizarse este 9 y 10 de diciembre en la capital, congregará a mujeres de Cusco, Ayacucho, Piura y Lima, afectadas por las esterilizaciones forzadas durante el régimen de Alberto Fujimori. En el marco del encuentro, denominado «Verdad, Justicia y Reparación: esterilizaciones forzadas nunca más”, las mujeres dialogarán sobre sus demandas frente...