• Fidel Moreno Rodríguez asume la presidencia del Directorio de Petroperú
  • Zelenski coincide con Trump y dice sobre la guerra: "Debemos detenernos donde estamos"
  • La Libertad: nueva planta de tratamiento de agua asegurará suministro para Trujillo
  • Dólar cierra en nivel mínimo del año en S/ 3.381 y tendencia a la baja se mantendría
  • Santiváñez anuncia candidatura con video pidiendo respeto para PNP
  • Gobierno de Trump despide a fiscal que se negó a imputar a la fiscal general de Nueva York
  • Miles de seguidores celebran en casa de Cristina Fernández el 80 aniversario del peronismo

FMI

España rechaza aranceles de Trump e insta a la UE a liderar el libre comercio

WASHINGTON/EEUU.- El ministro español de Economía y Competitividad, Román Escolano, aseguró hoy que la Unión Europea (UE) debe expresar su «unánime» rechazo a los aranceles de EEUU y asumir el «liderazgo internacional» del libre comercio y el orden multilateral ante el reto proteccionista. «Debemos estar seguros de que la UE permanece unida, y que transmitamos...

FMI califica de grandes riesgos la deuda global y la inflación en Estados Unidos (VIDEO)

WASHINGTON.- Una sorpresiva alza de la inflación en EEUU, como resultado del tremendo impacto de la reforma fiscal del presidente Donald Trump, podría provocar tensiones financieras muy preocupantes debido al alto endeudamiento global, advirtió el FMI. “La inflación podría subir más rápido de lo previsto por la significativa expansión fiscal puesta en marcha en Estados...

FMI alerta el riesgo de que una guerra comercial desgarre el sistema multilateral

HONG KONG/China.- La Directora General del Fondo Monetario Internacional, FMI,  Christine Lagarde , advirtió que una guerra comercial no solamente supone un riesgo clave para el desempeño de la economía mundial, sino que amenaza con romper el sistema  de  los intercambios multilaterales. En ese sentido condenó el proteccionismo “en todas sus formas” y lanzó una...

EEUU: Renuncia de exasesor económico Cohn aumenta incertidumbre sobre plan económico

WASHINGTON/EEUU.- La ambiciosa reforma fiscal, con fuertes rebajas a los impuestos que debía impulsar la economía, quedó en la incertidumbre tras la renuncia del exasesor económico Gary Cohn en momentos en que los republicanos encaran las elecciones contra demócratas revitalizados. En el camino queda un programa de 200,000 millones de dólares para obras de infraestructura, regulaciones...

Perú mantiene sólidos fundamentos macroeconómicos para afrontar volatilidad en mercado internacional

La economía peruana mantiene sólidos fundamentos macroeconómicos para afrontar posibles escenarios de volatilidad en los mercados financieros internacionales, destacó el Banco Central de Reserva (BCR). En su reporte “Programa Monetario Febrero 2018”, el ente emisor señala que la Deuda Pública Bruta como porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI) se encontró en 24.8% al cierre del...

Economía: FMI alerta sobre dolarización financiera en Perú

El sistema bancario peruano experimenta en los últimos años un fuerte proceso de dolarización y una fuerte concentración de este sector financiero, alertó hoy viernes un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI). El sistema bancario peruano cuenta con 59 instituciones financieras nacionales e internacionales, de diversos niveles, las cuales operan bajo diferentes modalidades, regulados por...