• Fiscalía logró condenas para 14 miembros de la 'Dinastía Pakistaní del Tren de Aragua'
  • Catar dice que aún es "pronto" para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es "optimista"
  • La desigualdad social provoca cambios en el cerebro de los niños y empeora su salud mental
  • Suben a 26 los muertos y a 22 los desaparecidos en Vietnam por el impacto del tifón Bualoi
  • Los niños muertos por hambre en Gaza llegan a los 150
  • Vuelos cancelados en Afganistán tras el corte total de internet y telecomunicaciones
  • Trump señala a James Comey como "el peor director del FBI en la historia" tras la acusación formal en su contra

historia

Acerca de la historia de la filosofía

El pasado no es una caja cerrada de hechos inamovibles; es un campo de batalla dialéctico donde las ideas continúan su lucha por el significado y la relevancia. En el vasto universo del conocimiento, pocas disciplinas enfrentan un dilema tan profundo y definitorio como la historia de la filosofía. La pregunta es simple, pero sus...

¿Los tratados escriben la historia? Analizando una tesis que desafía la narrativa histórica

En el estudio de la historia, es común ver los tratados internacionales como los puntos finales de grandes conflictos o el inicio de nuevas eras. Sin embargo, una tesis académica propone un enfoque más provocador: «los tratados escriben la historia». Esta idea sugiere que estos documentos no solo reflejan el final de un periodo, sino...

¿Una historia única en Latinoamérica:? desentrañando la diversidad de un continente

La idea de que los países de América Latina comparten una «misma historia» es una simplificación atractiva, pero que no resiste un análisis profundo. Si bien compartimos un pasado colonial y desafíos contemporáneos, esta tesis ignora las profundas diferencias que moldearon la identidad de cada nación. Más que una historia, lo que tenemos es un...

Investigación científica: diez claves que marcan la vanguardia académica 2025

La investigación académica con base científica evoluciona constantemente. En 2024, se observan diez características clave que definen este tipo de estudios, en campos como la comunicación y la historia, entre otros. Estas tendencias reflejan un panorama de mayor interconexión, rigurosidad tecnológica y relevancia social en la generación de conocimiento. Entre los puntos destacados se encuentra...

Veinte grandes mitos de la historia mundial que todavía persisten: conoce cuáles son

Acá presentamos 20 grandes mitos históricos que han sido desmentidos o cuestionados por la evidencia. Sin embargo, todavía persisten en la imaginación popular: Las pirámides de Egipto fueron construidas por esclavos ✅ Realidad: fueron trabajadores libres, bien alimentados y pagados, según hallazgos arqueológicos como las tumbas de los constructores en Giza. Los vikingos usaban cascos...