• Callao: asesinan a cantante y bailarina en la zona de Sarita Colonia
  • Detienen a seis personas tras el ataque a agentes en el balneario mexicano de Acapulco
  • Sheinbaum va a zonas afectadas de Puebla por lluvias e inundaciones y bajan desaparecidos
  • Minsa capacita a comedores y ollas comunes para prevenir enfermedades respiratorias
  • JNJ desarrolló evaluación para jueces, fiscales y jueces de control titulares
  • "Día triste para la prensa", medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

José Carlos Mariátegui

Efemérides del 14 de octubre: fallece el Inca Garcilaso de la Vega, escritor e historiador

De ascendencia española e inca. Se le considera como el “primer mestizo biológico y espiritual de América”. En base a los relatos que escuchara en su juventud, los pasajes vividos por él mismo y de las noticias recogidas de testigos de la conquista del Perú escribe su obra inmortal “Los Comentarios Reales”. Las escasas obras...

Efemérides del 17 de julio: fallecimiento de Belisario Suárez, militar peruano

Tuvo una destacada participación en el conflicto peruano-chileno. Fue Comandante Supremo del Primer Ejército del Sur. En la Batalla de Tarapacá, tomó el mando de la Tercera División del Primer Ejército Peruano del Sur, y en la Batalla del Alto de Tacna, fue herido en una pierna y su cabalgadura muerta. Otras efemérides: El 17...

Efemérides del 14 de junio: nace José Carlos Mariátegui, escritor y periodista peruano

Ideólogo socialista, ensayista y protagonista de la política peruana. Escribió en las conocidas revistas Mundo Limeño y Colónida; y los diarios El Tiempo y Nuestra Época. Su obra emblemática fue “Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana”. Otras efemérides: El 14 de junio de 1928 nace en Rosario, Argentina, Ernesto “Che” Guevara, revolucionario, político,...

Declara Patrimonio Cultural de la Nación a diez bienes culturales de la colección Minerva

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a diez bienes culturales muebles de propiedad del Ministerio de Educación, los cuales integran la colección Minerva en la Casa de la Literatura Peruana. Mediante Resolución Viceministerial 80-2025-VMPCIC/MC, estos bienes reciben tal reconocimiento por su valor histórico, tecnológico y artístico, debido a su carácter testimonial...

Efemérides del 17 de marzo: fallece Mateo Pumacahua, prócer de la independencia

Militar y funcionario indígena del Virreinato del Perú. Sirvió a la corona, luchó contra Túpac Amaru, logró gran prestigio en el ejército realista y cambió de bando y luchó contra el poder español. Fue destacado líder de la Rebelión del Cusco de 1814, por lo que es considerado prócer de la Independencia. Otras efemérides: En...

Efemérides del 14 de octubre: fallece el Inca Garcilaso de la Vega

Escritor e historiador de ascendencia española e inca. Se le considera como el “primer mestizo biológico y espiritual de América”. En base a los relatos que escuchara en su juventud, los pasajes vividos por él mismo y de las noticias recogidas de testigos de la conquista del Perú escribe su obra inmortal “Los Comentarios Reales”....

Efemérides del 14 de junio: nace José Carlos Mariátegui

Escritor, periodista, ideólogo socialista, ensayista y protagonista de la política peruana. Escribió en las conocidas revistas Mundo Limeño y Colónida; y los diarios El Tiempo y Nuestra Época. Su obra emblemática fue “Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana”. Otras efemérides: El 14 de junio de 1928 nace en Rosario, Argentina, Ernesto “Che” Guevara,...

Biblioteca Nacional del Perú: hace 130 años nació el Amauta José Carlos Mariátegui

Conocido como el “Amauta”, José Carlos Mariátegui fue dueño de una visión crítica sobre el Perú de su época. Es uno de los pensadores peruanos e hispanoamericanos más sobresalientes del siglo XX. Este 14 de junio, se cumplen 130 años de su nacimiento y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de...