• Liga 1: Ayacucho FC presenta denuncia penal contra árbitro por suspender decisivo partido
  • Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
  • El petróleo de Texas baja un 1,59 %, con el foco en el plan de paz de EE.UU. en Ucrania
  • Perú e Israel firman una alianza para fortalecer la ciberseguridad en ambos países
  • Fallece a los 91 años la cantante Ornella Vanoni, ícono de la música italiana
  • Uruguay registró 35.443 denuncias por violencia de género y doméstica hasta octubre
  • Más de 6.000 hinchas de Mineiro y Lanús ingresan a Paraguay para final de la Sudamericana
  • FIFA confirma sanción de seis meses al presidente de la federación panameña de fútbol
  • Wall Street cierra verde ante nueva perspectiva de recorte de tipos, pero acumula pérdidas
  • Venezuela dice que maniobras militares de EE.UU. en Trinidad y Tobago son una "agresión"
  • Ministro de economía argentino desmiente supuesto rescate financiero de bancos de EE.UU.
  • Un juez bloquea permanentemente el intento de Trump de "desmantelar" bibliotecas y museos
  • Llegan a Venezuela 200 migrantes repatriados desde Estados Unidos, entre ellos cinco niños
  • El fiscal general de Ecuador dimite tras seis meses de funciones prorrogadas

Jose María Arguedas

Efemérides 5 de julio: nace Jean Cocteau, novelista, dramaturgo, poeta, cineasta

Nació en Francia. Fue una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, cuya versatilidad y enorme creatividad le proporcionaron fama internacional. Se le asoció con el surrealismo y su obra ha ejercido gran influencia en la de otros muchos escritores y cineastas de la época. Otras efemérides: Día...

Efemérides del 18 de enero: nace José María Arguedas

Escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano, autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Yawar Fiesta, Los Ríos Profundos, El Sexto y Todas las Sangres. Otras efemérides: En un 18 de enero, pero de 1535, el conquistador español...

Efemérides del 2 de diciembre: fallece José María Arguedas

Escritor, antropólogo y etnólogo peruano, autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú. Su producción intelectual comprende, además de obras de ficción, diversos trabajos, ensayos y artículos sobre el idioma quechua, la mitología prehispánica, el folclore y la educación popular. La novela...

Efemérides del 28 de noviembre: nace Federico Engels

Pensador, economista, político y revolucionario alemán, Sostenía que la historia sólo podía explicarse sobre la base del desarrollo económico de la sociedad; creía que los males sociales de su tiempo eran el resultado inevitable de la aparición de la propiedad privada. Con Karl Marx, fue coautor de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos...

Efemérides del 5 de julio: nace Jean Cocteau

Novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y cineasta francés, una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, cuya versatilidad y enorme creatividad le proporcionarán fama internacional. Se le asociará con el surrealismo y su obra ejercerá gran influencia en la de otros muchos escritores y cineastas de la época. Otras...

Efemérides del 2 de diciembre: fallece José María Arguedas

Escritor, antropólogo y etnólogo peruano, autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú. Su producción intelectual comprende, además de obras de ficción, diversos trabajos, ensayos y artículos sobre el idioma quechua, la mitología prehispánica, el folclore y la educación popular. La novela...