• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

José Ugaz

Ugaz: Denuncias contra Kuczynski y Vizcarra se deben archivar

El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, consideró que el Ministerio Público debe archivar las denuncias presentadas contra el jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra. Indicó que las denuncias formuladas por la procuraduría especial para el caso Odebrecht contra el mandatario, y la procuraduría anticorrupción contra...

Plantean rediseño de Contraloría ante avance de la corrupción

El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, consideró que la Contraloría, en los últimos años, ha mostrado pasividad en la lucha contra la corrupción y planteó rediseñarla para hacerla más eficiente. Sostuvo que en los últimos tres gobiernos la Contraloría General de la República ha sido un “observador pasivo”, hecho que a su juicio es...

Triplicar fondos para Fiscalía demuestra renovada voluntad política de apoyo

El anuncio del presidente Pedro Pablo Kuczynski de triplicar los recursos para el Ministerio Público demuestra la renovada voluntad política de apoyar a esta institución que investiga el pago de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht a exfuncionarios peruanos, afirmó hoy el titular de Transparencia Internacional, José Ugaz. “Es una medida que hay que saludar,...

2016: El año en que la corrupción dejó de ser impune en Latinoamérica

La corrupción política ha dejado de ser impune en Latinoamérica a tenor de los procesos judiciales emprendidos durante 2016 que en algunos casos han llegado a derribar gobiernos y abrir las cárceles a varios exgobernantes. El presidente de Transparencia Internacional, el abogado peruano José Ugaz, opina en declaraciones a Efe que efectivamente «la situación de...

Congreso debe abstenerse de investigar sobornos de Odebrecht

El presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, señaló hoy que el Congreso debería abstenerse de indagar los presuntos sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios públicos para evitar que las investigaciones se politicen y contaminen. Remarcó que de acuerdo al historial de las comisiones investigadoras, éstas no contribuyen a esclarecer los casos. “La historia de...

José Ugaz: Las sociedades ‘offshore’ son aliado natural de la corrupción

CIUDAD DE PANAMÁ.- Las sociedades «offshore», constituidas fuera del país de residencia de su propietario, son el «aliado natural de la corrupción«, denunció hoy en una entrevista con Efe el presidente de Transparencia Internacional (TI), José Ugaz. «Los papeles de Panamá vinieron a confirmar lo que nosotros como Transparencia Internacional llevamos tiempo diciéndole al mundo...

Vinculados a universidades deben abstenerse de interpelar a ministro

Los congresistas vinculados a universidades particulares deben abstenerse de votar en la interpelación al ministro de Educación Jaime Saavedra, sostuvo el presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz. “Si tienen conflicto de intereses y están representando a la nación deberían abstenerse, sino no quedaría duda de que obedecen a intereses patrimoniales de las universidades a las...