• Venezuela acusa a Estados Unidos de usar IA para elaborar video de ataque contra barco con "narcoterroristas" en Caribe
  • El Papa expresa su dolor por las víctimas de un desplazamiento de tierras en Sudán con 1.000 víctimas mortales
  • El petróleo Brent sube un 1,45 %, hasta los 69,14 dólares
  • Trump sugiere que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela
  • Guardia Nacional de Puerto Rico pide "calma" a población ante ejercicios militares de EEUU
  • EE.UU. demanda a Illinois por leyes que ayudan a estudiantes sin estatus migratorio
  • Quince presos son trasladados a cárcel peruana sobre los 4.850 metros de altura por motín
  • El Gobierno de Milei ensaya una nueva estrategia para intentar frenar el alza del dólar
  • Colegio Nacional de Periodistas pide liberación de 18 trabajadores detenidos en Venezuela
  • Colegio Nacional de Periodistas pide liberación de 18 trabajadores detenidos en Venezuela

Juan Carlos Izpisúa

Científicos descubren mecanismo que podría servir para revertir la artrosis

MADRID- Un equipo internacional de científicos ha descubierto un mecanismo que podría servir para revertir el envejecimiento celular y para tratar algunos trastornos relacionados con el envejecimiento, como el desgaste del cartílago articular o artrosis. La investigación ha sido coordinada por los investigadores españoles Pedro Guillén (der.) (Clínica Cemtro de Madrid) y Juan Carlos Izpisúa...

Regeneran piel con técnica de reprogramación celular

WASHINGTON/EEUU.- Especialistas logran por primera vez regenerar piel mediante técnicas de reprogramación celular en heridas abiertas, hallazgo que será útil para el tratamiento a quemados y diabéticos, publica hoy la revista Nature. El científico Juan Carlos Izpisúa, del Instituto Salk de Estados Unidos, aseguró que este nuevo método puede beneficiar igualmente a personas con graves...

Ciencia avanza hacia la posibilidad de crear riñones trasplantables

MADRID.- Científicos españoles han participado en una investigación que ha logrado obtener células progenitoras de riñón capaces de dividirse indefinidamente en el laboratorio, lo que abre la puerta a la posibilidad de crear riñones trasplantables y a aplicar la terapia celular a órganos cuya función está disminuida. En el hallazgo han participado tres centros españoles...

1xbet 1xbet plinko