• Argentina y EEUU negocian oportunidades comerciales "muy interesantes" tras el triunfo de Milei
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de "violaciones a la libertad de expresión" en 2025
  • El papa celebró la misa de Difuntos en cementerio de Roma: "La caridad vence a la muerte"
  • México anuncia que será la sede de la cumbre de la APEC en 2028
  • Palmeiras vence y recupera el liderato del Campeonato Brasileño, acechado por Flamengo
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • La OPEP+ decide aumentar su oferta de petróleo a partir de diciembre
  • Evo Morales cuestiona posible visita del rey de España a Bolivia para investidura de Paz
  • Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
  • Pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EEUU en el Caribe
  • Coquimbo Unido, campeón por primera vez en la liga chilena con cuatro fechas de antelación
  • Gobierno brasileño expresa sus condolencias por el incendio que causó 23 muertes en México
  • Milei designa a Diego Santilli como ministro del Interior de Argentina
  • Secretario de Guerra de EEUU dice que estudiará con Pekín un canal de comunicación militar
  • Secretario del Tesoro: subsidios para alimentos en EE.UU. podrían reactivarse el miércoles

La Niña

Invierno en Lima: que meses serán los más fríos y en qué distritos, según Senamhi

  Durante el invierno del 2024 habrá condiciones frías ligeramente inferiores a lo normal en Lima Metropolitana, aunque no serán las más frías de los últimos años, según los expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). “En el invierno 2023 tuvimos condiciones muy cálidas por el fenómeno El Niño, pero este...

Enfen alerta un posible evento del fenómeno de La Niña este 2024 en el Pacífico Central

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente informa que, de acuerdo con el Comunicado ENFEN 8 – 2024, desde julio hasta diciembre son más probables las condiciones frías en el Pacífico Central, lo que señalaría el posible desarrollo del evento La Niña en el Pacífico Central...

Niño Costero 2023-2024: el más intenso de los últimos 20 años al oeste de Sudamérica

El Niño Costero 2023-2024 fue el más intenso de las últimas dos décadas y El Niño Global se ubicó entre los cinco más fuertes registrados desde 1950.Todos los países de la región fueron afectados con días y noches más cálidas de lo normal. Estas fueron las conclusiones de los especialistas en meteorología e hidrología reunidos...

Fenómeno El Niño: calor continuaría hasta mayo próximo y no se descarta luego La Niña

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) adelantó hoy que El Niño, que va ligado a un incremento de las temperaturas, se mantendrá al menos entre marzo y mayo, aunque puede concluir de abril a junio, tras alcanzar máximos el pasado diciembre. El organismo de la ONU con sede en Ginebra anticipa en su actualización periódica sobre...

Informe: ¿Cómo está impactando el cambio climático en América Latina?

Los daños al medio ambiente derivados del cambio climático se extienden a lo largo y ancho de las Américas. El Niño, La Niña y otros fenómenos climáticos extremos asociados, como sequías, heladas y nevadas inusuales, incendios forestales o huracanes, entre otros, se han vuelto habituales en los últimos años. Esto genera impactos en los derechos...