• Perú tiene previsto cerrar este año la negociación del acuerdo comercial con Tailandia
  • Meta (Facebook) recibe una demanda récord de 108.069 millones para su emisión de bonos de 21.614 millones
  • Petro denuncia que EEUU le "humilló" al impedir a su avión reabastecer combustible en su viaje a Qatar
  • Lula apela a la unidad de las autoridades para combatir el crimen tras el operativo en Río de Janeiro
  • OpenAI se prepara para una histórica salida a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares
  • Polonia mantiene cerrados sus pasos fronterizos con Bielorrusia en solidaridad con Lituania
  • El ministro de Justicia francés visita en prisión al expresidente Sarkozy

Ley de Amnistía

Jueces se pronuncian contra Santiváñez por amenazas para aplicar la Ley de Amnistía

La Asociación de Jueces para la Justicia y Democracia (JUSDEM) expresó públicamente su rechazo hacia las declaraciones del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, tras anunciar posibles denuncias contra magistrados que decidan declarar inaplicable la Ley de Amnistía. A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, la organización calificó estas acciones...

Juez Chávez Tamariz declara inaplicable ley de amnistía a general EP Fernández Dávila

Los jueces continúan rechazando la aplicación de la ley de amnistía. El juez penal nacional Jorge Chávez Tamariz negó la solicitud presentada por la defensa del general retirado del Ejército Peruano, Petronio Baltazar Fernández Dávila Carnero, quien buscaba beneficiarse de dicha ley en el proceso que enfrenta por desapariciones forzadas de personas, agravadas al ser...

Santiváñez miente: «Ley de Amnistía es por atentados terroristas»

Durante el 60° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, defendió con mentiras la controvertida Ley de Amnistía promulgada por el gobierno de Dina Boluarte. En su exposición, afirmó que dicha norma fue diseñada como una respuesta a «atentados terroristas que pretendieron...

ONU: Alto Comisionado de DDHH humilla a Boluarte y Santiváñez ante el mundo entero

Durante la 60º Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, Alto Comisionado de la organización, afirmó que la Ley de Amnistía constituye un retroceso para la justicia y la verdad. En su declaración, Türk criticó la norma aprobada por el Congreso y ratificada por Dina Boluarte, destacando que esta extingue...

PJ rechaza aplicar polémica ley de amnistía a procesados por masacre de Chumbivilcas

En defensa de los derechos humanos. El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, presidido por el juez Leodán Cristóbal Ayala, decidió inaplicar la Ley de Amnistía recientemente aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Gobierno de Dina Boluarte. Esta resolución se dio en el marco del caso de la masacre de...

Ejecutivo cuestiona que Corte IDH pida no aplicar controvertida ley de amnistía

El Ejecutivo rechazó categóricamente la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) del 3 de septiembre, donde solicita a los magistrados no implementar la normativa de amnistía para evitar sus consecuencias legales en los procesos Barrios Altos y La Cantuta. A través de un pronunciamiento oficial de Palacio de Gobierno, el Estado...

CIDH: jueces peruanos deben abstenerse de aplicar por el momento la ley de amnistía

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) determinó este viernes que los juzgadores del Perú deben evitar poner en práctica, por ahora, el indulto dirigido a fuerzas armadas, policía nacional y integrantes civiles de grupos de autodefensa por ilícitos perpetrados en el contexto del enfrentamiento armado interno (1980-2000). La instancia continental emitió esta resolución...

Papelón internacional: abogados del Estado peruano hacen el ridículo en la CorteIDH

Los abogados defensores de víctimas pidieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) medidas contra la vergonzosa Ley de Amnistía promulgada por Dina Boluarte y con la que el Perú pretende «instaurar la impunidad» para policías y militares en casos de graves violaciones a los derechos fundamentales, mientras que representantes del Estado defendieron la...

Amnistía Internacional: al menos 156 casos de violaciones de DDHH quedarán impunes

Amnistía Internacional expresó su rechazo a la ley de amnistía promulgada por la presidenta Dina Boluarte, que beneficia a militares y policías implicados en delitos relacionados con el conflicto armado interno ocurrido en Perú entre 1980 y 2000. A través de un comunicado, la organización señaló que esta medida promueve la impunidad de responsables de...

Colegio de Abogados de Lima rechaza la ley que beneficia a los violadores de DDHH

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) manifestó su enérgica oposición ante la promulgación de la ley que otorga amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa que enfrentan procesos o condenas por graves violaciones de derechos humanos ocurridas durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000....