• Presidente José Jerí sostuvo reunión con representantes de Mesa Redonda
  • Ceplan: Perú es el primer país de la región con un plan estratégico de desarrollo al 2050
  • Petro insta a EEUU a que disminuya el consumo de droga "y lea más a Gabriel García Márquez"
  • La OTAN despliega cazas españoles para interceptar aviones rusos en el espacio aéreo de Lituania
  • PJ dispone levantar el secreto de las comunicaciones de Andrés Hurtado

Luis Sánchez Cerro

Efemérides del 11 de octubre: fallece Jean Cocteau, Novelista, dramaturgo y poeta

Ensayista y cineasta francés, una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, cuya versatilidad, falta de convencionalismo y enorme producción le proporcionaron fama internacional. Sus películas fueron importantes para la introducción del surrealismo en el cine francés. Varias de ellas, especialmente La bella y la bestia (1945), Orfeo...

Efemérides del 11 de octubre: fallece Jean Cocteau

Novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y cineasta francés, una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, cuya versatilidad, falta de convencionalismo y enorme producción le proporcionaron fama internacional. Sus películas fueron importantes para la introducción del surrealismo en el cine francés. Varias de ellas, especialmente La bella y la...

Efemérides del 11 de octubre: fallece Jean Cocteau

Novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y cineasta francés, una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, cuya versatilidad, falta de convencionalismo y enorme producción le proporcionaron fama internacional. Sus películas fueron importantes para la introducción del surrealismo en el cine francés. Varias de ellas, especialmente La bella y la...

Efemérides del 11 de octubre: fallece Jean Cocteau

Novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y cineasta francés, una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, cuya versatilidad, falta de convencionalismo y enorme producción le proporcionaron fama internacional. Sus películas fueron importantes para la introducción del surrealismo en el cine francés. Varias de ellas, especialmente La bella y la bestia (1945), Orfeo (1950)...

Efemérides del 9 de abril: asesinato de Jorge Eliécer Gaitán

Político y jurista colombiano, alcalde, ministro de Educación, y de Trabajo, congresista en varios períodos. Fue asesinado cuando era candidato a la Presidencia para el período 1946-1950. Su asesinato en Bogotá produjo enormes protestas populares a nivel nacional conocidas como “El Bogotazo”. Como alcalde de Bogotá en 1936, adelantó reformas sociales, promovió la municipalización de los...

Efemérides del 11 de octubre: fallece Jean Cocteau

Novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y cineasta francés, una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, cuya versatilidad, falta de convencionalismo y enorme producción le proporcionaron fama internacional. Sus películas fueron importantes para la introducción del surrealismo en el cine francés. Varias de ellas, especialmente La bella y la bestia (1945), Orfeo (1950)...

Efemérides del 27 de agosto, Fallece Félix Lope de Vega,

Dramaturgo y poeta español, uno de los más importantes del Siglo de Oro y uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Su extensa obra abarcó muchas géneros, destacará en el arte de lo dramático con obras como “Fuente Ovejuna” o “El mejor alcalde, el rey”, siendo un gran renovador de este género y por ello...

Efemérides del 11 de octubre: fallece Jean Cocteau

Novelista, dramaturgo, poeta, ensayista y cineasta francés, una de las figuras descollantes de la vanguardia en las primeras décadas del siglo XX, cuya versatilidad, falta de convencionalismo y enorme producción le proporcionaron fama internacional. Sus películas fueron importantes para la introducción del surrealismo en el cine francés. Varias de ellas, especialmente La bella y la bestia (1945), Orfeo (1950)...

Efemérides del 25 de agosto: nace el mariscal Luis José de Orbegoso

Militar y político peruano, fue Presidente Constitucional del Perú de 1833 a 1836. Militó al principio como oficial de las milicias coloniales, para enrolarse luego al bando patriota, participando con José de San Martín en la guerra de la independencia. Cofundador de la Confederación Peruano-Boliviana creada en 1836. En 1838 fue derrotado en la Portada de...