• Argentina y EEUU negocian oportunidades comerciales "muy interesantes" tras el triunfo de Milei
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de "violaciones a la libertad de expresión" en 2025
  • El papa celebró la misa de Difuntos en cementerio de Roma: "La caridad vence a la muerte"
  • México anuncia que será la sede de la cumbre de la APEC en 2028
  • Palmeiras vence y recupera el liderato del Campeonato Brasileño, acechado por Flamengo
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • La OPEP+ decide aumentar su oferta de petróleo a partir de diciembre
  • Evo Morales cuestiona posible visita del rey de España a Bolivia para investidura de Paz
  • Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
  • Pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EEUU en el Caribe
  • Coquimbo Unido, campeón por primera vez en la liga chilena con cuatro fechas de antelación
  • Gobierno brasileño expresa sus condolencias por el incendio que causó 23 muertes en México
  • Milei designa a Diego Santilli como ministro del Interior de Argentina
  • Secretario de Guerra de EEUU dice que estudiará con Pekín un canal de comunicación militar
  • Secretario del Tesoro: subsidios para alimentos en EE.UU. podrían reactivarse el miércoles

Manuel Prado Ugarteche

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión.  Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad, y...

Efemérides del 8 de diciembre: Tragedia del plantel de Alianza Lima

En 1987 se produjo el trágico accidente del Fokker AE-560 de la Marina de Guerra del Perú que transportaba a Lima, desde Pucallpa, fallecen todos los jugadores del equipo blanquiazul. El avión cayó en el mar de Ventanilla, Callao. En la tragedia perecieron 16 futbolistas, cuatro dirigentes, seis técnicos, tres árbitros, ocho barristas y seis tripulantes. Otras efemérides:...

Efemérides del 15 de agosto: nace Juan Bosco

Sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundador de la Congregación Salesiana. Promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica, lo que lo destaca...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión.  Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad, y...

Efemérides del 15 de agosto: nace Juan Bosco

Sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundador de la Congregación Salesiana. Promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica, lo que lo destaca...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad, y fue estrenado en 1930. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente,...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals «El Plebeyo» es el de mayor popularidad, y fue estrenado en 1930. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente,...