• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Ministerio de Economía

Pleno del Congreso no aprobó la Cuenta General de la República del 2023

Por contener deficiencias y omisiones, que no permiten evaluar adecuadamente el desenvolvimiento económico financiero del país, el Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen que recomienda la no aprobación del Proyecto de Ley 8628/2024, enviado por el Poder Ejecutivo, referido a la Cuenta General de la República correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023. La...

Reniec requiere mayor presupuesto 2025 para no afectar servicios de identificación

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, remarcó que su institución requiere de un presupuesto adicional para el 2025, debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas le designó recursos no solo insuficientes sino menores en comparación al 2024 que afectarán los servicios de identidad de los peruanos,...

Entidades públicas y privadas deben a EsSalud más de S/ 5 mil 300 millones

La deuda de los empleadores públicos y privados generada por el incumplimiento en el pago de las aportaciones de sus trabajadores al Seguro Social asciende a S/ 5,373 millones al segundo trimestre del 2024, informó EsSalud, que ha presentado al Congreso de la República diversas iniciativas legislativas para recuperar esos recursos, a fin de destinarlos...

Presidencia de la República saludó la elevación de la perspectiva crediticia del Perú

La Presidencia de la República saludó la decisión de la calificadora internacional Moody’s de subir su perspectiva sobre el Perú de negativa a estable. Este mensaje se transmitió en la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X (antes Twitter). «¡Nuestro país sigue siendo confiable! La agencia Moody’s elevó la perspectiva crediticia del Perú...

Petroperú: Comisión de Economía del Congreso cita a titulares del MEF y Minem

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside el congresista Ilich López Ureña (AP), acordó citar para este jueves 12 al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho y al ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, para que informen sobre la difícil situación que atraviesa Petroperú. Los ministros han sido...

Inversión privada crecería 2.5% este año y 3% el 2025, según Ministerio de Economía

De acuerdo con el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, publicado la semana pasada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la inversión privada crecería 2.5% este año y 3% el 2025. “La inversión privada crecería 2.5% en 2024 y 3% en 2025, explicada por la recuperación de la inversión minera ante el mayor avance de...

Economía peruana: MEF eleva a 3.2% la proyección de crecimiento para el 2024

El titular de Economía y Finanzas, José Arista, anunció que se aprobó el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 que eleva de 3.1% a 3.2% la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú para el 2024. “Nuestro crecimiento para este año está proyectado en 3.2%. Como declaré ayer con una dosis de optimismo, creo...

INPE anuncia huelga nacional indefinida desde el próximo 16 de agosto

El Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Perú (Sintrap – INPE) anunció que acatará una huelga nacional indefinida desde el próximo 16 de agosto. Exigen mejoras salariales en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), al considerar que deben haber “reajustes” en los salarios desde el 2013. El gremio laboral señaló en un comunicado que su medida...