• Stefano Peschiera lidera a la selección peruana de vela en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Trujillo: más de 15 mil policías y sus familiares recibirán atención médica preventiva
  • MTC trabaja en la recuperación definitiva de forado en la avenida Néstor Gambetta
  • Gallese: Mi prioridad sí es quedarme en el extranjero, pero no le cierro la puerta a nadie.
  • Minam y 1,800 entidades públicas y privadas refuerzan medidas frente al cambio climático
  • Jerí participó en arribo del B.A.P Unión tras viaje de instrucción al extranjero
  • Sport Huancayo es campeón de Liga 3 y ascendió a la segunda división del fútbol peruano

NASA

Una galaxia a 67 millones de años luz

Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra una galaxia difícil de categorizar. Se trata de NGC 2775, ubicada a 67 millones de años luz de distancia, en la constelación de Cáncer. NGC 2775 presenta un centro liso y sin rasgos distintivos, carente de gas, similar a una galaxia elíptica. También presenta un...

Comunicación láser a 300 millones de kilómetros

La NASA ha demostrado que los datos codificados en fotones láser podían transmitirse, recibirse y decodificarse de forma fiable tras viajar 300 millones de kilómetros por el espacio. En esta fotografía infrarroja, el Laboratorio del Telescopio de Comunicaciones Ópticas (OCTL), ubicado en las instalaciones de Table Mountain del Laboratorio de Propulsión a Chorro, emite su...

NASA revelará el halo invisible de la Tierra

Una nueva misión de la NASA capturará imágenes del «halo» invisible de la Tierra, la tenue luz que emite la exosfera, la capa atmosférica más externa de nuestro planeta, a medida que se transforma y cambia en respuesta al Sol. Comprender la física de la exosfera es un paso clave para pronosticar condiciones peligrosas en...

Un cúmulo de nubes a 160.000 años luz

Esta nueva imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA muestra un paisaje estelar nublado de un impresionante cúmulo estelar. Esta escena se encuentra en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana situada a unos 160.000 años luz de distancia, en las constelaciones de Dorado y Mensa. Con una masa equivalente al 10-20% de...

Helicóptero de la NASA volará a Titán el 2028

El helicóptero nuclear del tamaño de un coche Dragonfly de la NASA ha superado varios hitos clave de diseño, desarrollo y pruebas, y sigue en camino hacia su lanzamiento en julio de 2028 rumbo a Titán. Tras el lanzamiento y un viaje de seis años a la gran luna de Satrurno, Dragonfly pasará más de...