• Jerí promete a gobernadores regionales "medidas efectivas" ante inseguridad
  • China insta al "diálogo" con Estados Unidos tras la entrada en vigor de tarifas portuarias
  • Trump se queja de su foto en la portada de la revista Time: "Me han 'borrado' el pelo'"
  • Biden felicita a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza
  • CieneguilIa: inauguran circuito cultural en el Sitio Arqueológico Villa Toledo
  • Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
  • Taiwán sufre promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios en red gubernamental en 2025
  • Irán: voluntad de Trump para la paz contradice sus acciones hostiles contra pueblo iraní
  • Rusia derriba 40 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y la anexionada Crimea
  • Ecuador inicia su cuarta semana de protestas contra Noboa, que permanece intransigente

Nature Biotechnology

Ciencia: Modifican levadura para que absorba CO2 y sirva para sustituir plástico

VIENA (Austria).- Un equipo de investigadores austríacos ha logrado modificar genéticamente células de levadura para que se alimenten del dióxido de carbono (CO2) del aire y puedan ser usadas en la elaboración de bioplásticos inocuos para el clima, informó este lunes la Universidad de Viena. El objetivo es «cultivar con diversos fines industriales levaduras modificadas...

Ratones con parkinson recobran movilidad gracias a reprogramación genética

MADRID/España.- El parkinson aparece cuando un tipo de neuronas llamadas dopaminérgicas mueren y no hay suficiente cantidad de dopamina en el cerebro. Ahora, un grupo de científicos ha logrado con técnicas de reprogramación genética crear y restituir esas neuronas en ratones, mejorando su movilidad, rigidez y temblores. La descripción de esta técnica y sus conclusiones...