• Seis aerolíneas internacionales cancelan vuelos comerciales a Venezuela tras alerta de Estados Unidos
  • Juzgado definirá si cabecilla del MRTA queda en libertad en enero próximo o se mantiene en la cárcel
  • Jerí: Ejecutivo priorizará obras estratégicas para impulsar desarrollo regional
  • SMP: Migraciones y PNP efectúan megaoperativos de fiscalización a extranjeros
  • FIFA expulsa de la Liga Dominicana por un año a club al que señala de "manipular" partidos
  • Minsa anuncia implementación de consultas médicas 24/7 mediante telemedicina
  • Puno: Policía Nacional desarticula banda 'Los Roba Casas' en Juliaca

noticias falsas

Fake news generan estrés, ansiedad y aumentan la violencia en jóvenes y adolescentes

En el contexto de la pandemia por la covid-19, la población se encuentra expuesta a noticias falsas o también llamadas ‘fake news’, especialmente los jóvenes y adolescentes que pueden adoptar visiones distorsionadas del mundo a partir de la mala información recibida mediante el uso de plataformas digitales, generándoles estrés, ansiedad y conductas violentas. La médica...

Twitter elimina 88.000 cuentas de Arabia Saudí que difundían noticias falsas

SAN FRANCISCO/EEUU.- La red social Twitter anunció este viernes que ha eliminado más de 88,000 cuentas que creaban o contribuían a propagar noticias falsas en el marco de una operación de desinformación que contaba con el beneplácito del gobierno de Arabia Saudí. En una entrada en el blog oficial de la compañía, el equipo responsable...

Unesco convoca a charla contra las Fake News

La representación del Perú de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) -con sede en Lima– está organizando una charla para combatir las noticias falsas (Fake News) usando el periodismo de investigación. El conversatorio lleva el nombre de “Antídotos contra la desinformación” y tratará sobre los retos...

El 67% de las personas no distingue las noticias falsas, según experto IPYS

BOGOTÁ/Colombia.- El 67% de las personas son incapaces de distinguir entre noticias falsas e información veraz, afirmó hoy el editor del proyecto Comprova, el periodista brasileño Sergio Lüdtke, a propósito de la victoria del candidato ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de su país. En la ponencia inaugural de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo...