• La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
  • Parque de la Exposición será sede del festival gratuito más grande para mascotas
  • Minem oficializa congreso Normin 2025 en Cajamarca
  • Investigadores y académicos se reunirán en Arequipa por Congreso Nacional de Arqueológia
  • Consejo Fiscal alerta: Congreso aprobó 101 leyes con costo fiscal de S/ 35,795 millones
  • Reino Unido envía tropas a Israel para ayudar a "supervisar" el alto el fuego en Gaza
  • Jefe del Gabinete Ministerial se reunió con voceros de Fuerza Popular y Somos Perú
  • Congreso: convocan a sesiones plenarias para este miércoles 22 y jueves 23 de octubre
  • Perú: actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto 2025
  • Callao: Fiscalía realiza diligencias para identificar a autores de doble asesinato
  • Manchester City impuso su jerarquía y venció 2-0 al Villarreal por la Champions League

Organización Mundial de la Salud (OMS)

La influenza aumenta hasta 6 veces riesgo de sufrir infarto o derrame cerebral

CIUDAD DE MÉXICO.- Las personas que tuvieron influenza incrementaron hasta seis veces la posibilidad de sufrir un infarto o un derrame cerebral, dijo este miércoles a EFE la doctora Patricia Cervantes. La especialista aseguró que se han realizado varios estudios donde se observó que los pacientes que habían padecido influenza aumentaban las posibilidades de infartarse...

Ciencia: Hipertensión arterial y diabetes mal tratadas afectan a la memoria

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando no son bien tratadas, enfermedades como la hipertensión arterial y la diabetes puede reducir la capacidad de los pacientes para recordar y aprender, aseguró este lunes un investigador mexicano. De acuerdo con Alfredo Meneses, especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), los problemas de memoria no son exclusivos...

OPS: Cáncer de cuello de útero es el tercero más común en América Latina y Caribe

WASHINGTON (EEUU).- El cáncer de cuello de útero es el tercero más frecuente entre las mujeres de América Latina y el Caribe, con más de 56,000 diagnósticos al año, pero uno de los que se pueden prevenir, alertó hoy un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por el Día Mundial contra el...

EEUU: Fallece una periodista antivacunas de 26 años con la gripe porcina

NUEVA YORK (EUU).- Bre Payton, una periodista estadounidense de solo 26 años y detractora de las vacunas, falleció recientemente y las pruebas médicas han determinado que tenía la gripe H1N1, también conocida como gripe porcina, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se previene con vacunas. El fallecimiento de Bre Payton, colaboradora en...

Calorías de las comidas rápidas de restaurantes contribuyen a la obesidad global

LONDRES (Reino Unido).- Las grandes raciones en los establecimientos de «fast-food» (comida rápida) y en los restaurantes tradicionales son un factor que contribuye a la obesidad global debido a las calorías que aportan, según un estudio publicado hoy en la revista médica British Medical Journal (BMJ). En su estudio, un equipo internacional de investigadores descubrió...

Diabetes: enfermedad silenciosa que lleva al deterioro paulatino de órganos

CIUDAD DE MÉXICO.- La diabetes es una enfermedad silenciosa, que a menudo no produce síntomas, y debido a eso en la mayoría de los casos se diagnostican cuando ya ha provocado daños en los vasos sanguíneos y algunos órganos de los pacientes, coincidieron especialistas. «La diabetes es una enfermedad que afecta a todos aquellos órganos...

OMS: Latinoamérica es la región con más población con actividad física insuficiente

GINEBRA (Suiza).- Latinoamérica es la región del mundo con el mayor porcentaje de población con una actividad física insuficiente para mantenerse saludable, al alcanzar el 39%. Según los resultados de un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgados hoy, coincidiendo con su publicación en la revista científica «Lancet», Latinoamérica supera al respecto al conjunto...

El síndrome de anciano viajero incide en deterioro de salud de pacientes

CIUDAD DE MÉXICO.- Cambiar frecuentemente de hábitos y espacios provoca descompensaciones alimenticias, higiénicas, con respecto al medicamento e incluso psicológicas en las personas de la tercera edad, dijo hoy un especialista. «Se le conoce como síndrome del anciano viajero, el cual ocurre cuando dos o más miembros de la familia se turnan para cuidar a...