• MTC aprueba reglamento para restringir comunicaciones en cárceles y centros juveniles
  • Primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a diálogo "constructivo" con Trump
  • Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran cartera de proyectos mineros 2025
  • Trump plantea un presupuesto con subidas del 13% en defensa y recortes en gasto social
  • MEF: el mercado está elevando proyecciones de crecimiento del Perú para el 2025
  • El nuevo presidente en funciones surcoreano garantiza la "estabilidad" hasta las elecciones de junio
  • Venezuela repatría a otros 170 migrantes deportados por EEUU
  • Israel amenaza con una actuación "muy contundente" en Siria si persiste la violencia contra drusos
  • Venezuela descarta acatar orden de la CIJ que le obliga a no celebrar elecciones en el Esequibo
  • Siria habla de "peligrosa escalada" tras el bombardeo de Israel cerca del Palacio Presidencial en Damasco
  • Rusia crea una "zona de seguridad" en zonas de Ucrania fronterizas con la región de Kursk

Organización Mundial de la Salud (OMS)

El síndrome de anciano viajero incide en deterioro de salud de pacientes

CIUDAD DE MÉXICO.- Cambiar frecuentemente de hábitos y espacios provoca descompensaciones alimenticias, higiénicas, con respecto al medicamento e incluso psicológicas en las personas de la tercera edad, dijo hoy un especialista. «Se le conoce como síndrome del anciano viajero, el cual ocurre cuando dos o más miembros de la familia se turnan para cuidar a...

Diagnóstico tardío del VIH se asocia a mayor mortalidad en primeros años

CIUDAD DE MÉXICO.- El diagnóstico tardío de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se asocia con una mayor mortalidad en los primeros años, mayores costos de la atención médica y menor eficacia del tratamiento, pues se llega tarde al mismo, dijo hoy una especialista. «Estamos viendo que gran parte de las personas con...

OMS: Ecuador preside comisión para ayudar a personas con discapacidad

QUITO (Ecuador).- Ecuador presidió la comisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que adoptó una resolución para mejorar el acceso de productos médicos a personas con discapacidad, informó hoy la Cancillería. La comisión abogó por la adopción de una resolución para apoyar a los países en la fabricación de productos sanitarios como lentes,...

Alternativas al cigarrillo: una regulación que sigue sembrando dudas

WASHINGTON (EEUU).- El debate sobre el cigarrillo electrónico y el «tabaco sin humo» cobró nuevamente fuerza con las voces que urgen una regulación específica ante el consumo creciente en varios países, pero en medio de diferencias sobre cómo abordarla. Desde la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), pasando por médicos, académicos, activistas hasta...

Cáncer colorrectal en países latinoamericanos causa 49,000 muertes al año

BOGOTÁ (Colombia).- Uruguay, Argentina y Brasil están entre los países latinoamericanos con las tasas más altas de cáncer colorrectal, el tercer tipo de tumor más común en la región, con 87,000 casos nuevos y 49,000 muertes anuales, y cuya incidencia sigue en aumento. «En América Latina se ha producido una transición demográfica y cambios en...

Tratamientos hormonales prolongados elevan riesgo de demencia en mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.- Las mujeres son más propensas a padecer demencia a edades tempranas debido a que en etapas como la menopausia los tratamientos hormonales sustitutivos, si son usados por tiempos prolongados, pueden contribuir al deterioro cognitivo, dijo hoy un especialista. «Las hormonas en un tiempo las van a proteger de muchas enfermedades, pero después...

Frío aumenta la percepción de dolor en pacientes con enfermedades reumáticas

CIUDAD DE MÉXICO.- El clima frío influye en el aumento de la sensación del dolor en personas que sufren enfermedades reumáticas inflamatorias crónicas, por lo que es fundamental evitar exponerse a las bajas temperaturas y abrigarse adecuadamente, dijo hoy la reumatóloga Aida Galicia López. «Hay que aclarar que el clima no influye en la prevalencia...