• La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
  • Parque de la Exposición será sede del festival gratuito más grande para mascotas
  • Minem oficializa congreso Normin 2025 en Cajamarca
  • Investigadores y académicos se reunirán en Arequipa por Congreso Nacional de Arqueológia
  • Consejo Fiscal alerta: Congreso aprobó 101 leyes con costo fiscal de S/ 35,795 millones
  • Reino Unido envía tropas a Israel para ayudar a "supervisar" el alto el fuego en Gaza
  • Jefe del Gabinete Ministerial se reunió con voceros de Fuerza Popular y Somos Perú
  • Congreso: convocan a sesiones plenarias para este miércoles 22 y jueves 23 de octubre
  • Perú: actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto 2025
  • Callao: Fiscalía realiza diligencias para identificar a autores de doble asesinato
  • Manchester City impuso su jerarquía y venció 2-0 al Villarreal por la Champions League

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Diagnóstico tardío del VIH se asocia a mayor mortalidad en primeros años

CIUDAD DE MÉXICO.- El diagnóstico tardío de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se asocia con una mayor mortalidad en los primeros años, mayores costos de la atención médica y menor eficacia del tratamiento, pues se llega tarde al mismo, dijo hoy una especialista. «Estamos viendo que gran parte de las personas con...

OMS: Ecuador preside comisión para ayudar a personas con discapacidad

QUITO (Ecuador).- Ecuador presidió la comisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que adoptó una resolución para mejorar el acceso de productos médicos a personas con discapacidad, informó hoy la Cancillería. La comisión abogó por la adopción de una resolución para apoyar a los países en la fabricación de productos sanitarios como lentes,...

Alternativas al cigarrillo: una regulación que sigue sembrando dudas

WASHINGTON (EEUU).- El debate sobre el cigarrillo electrónico y el «tabaco sin humo» cobró nuevamente fuerza con las voces que urgen una regulación específica ante el consumo creciente en varios países, pero en medio de diferencias sobre cómo abordarla. Desde la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), pasando por médicos, académicos, activistas hasta...

Cáncer colorrectal en países latinoamericanos causa 49,000 muertes al año

BOGOTÁ (Colombia).- Uruguay, Argentina y Brasil están entre los países latinoamericanos con las tasas más altas de cáncer colorrectal, el tercer tipo de tumor más común en la región, con 87,000 casos nuevos y 49,000 muertes anuales, y cuya incidencia sigue en aumento. «En América Latina se ha producido una transición demográfica y cambios en...

Tratamientos hormonales prolongados elevan riesgo de demencia en mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.- Las mujeres son más propensas a padecer demencia a edades tempranas debido a que en etapas como la menopausia los tratamientos hormonales sustitutivos, si son usados por tiempos prolongados, pueden contribuir al deterioro cognitivo, dijo hoy un especialista. «Las hormonas en un tiempo las van a proteger de muchas enfermedades, pero después...

Frío aumenta la percepción de dolor en pacientes con enfermedades reumáticas

CIUDAD DE MÉXICO.- El clima frío influye en el aumento de la sensación del dolor en personas que sufren enfermedades reumáticas inflamatorias crónicas, por lo que es fundamental evitar exponerse a las bajas temperaturas y abrigarse adecuadamente, dijo hoy la reumatóloga Aida Galicia López. «Hay que aclarar que el clima no influye en la prevalencia...

Expertos en oftalmología se reúnen en el 33 Congreso Panamericano en Lima

El 33 Congreso Panamericano de Oftalmología reúne desde hoy en Lima a expertos del continente para analizar la situación y prevención de enfermedades oftalmológicas y los avances tecnológicos para la salud visual, informaron hoy a Efe los organizadores de la cita. El congreso, organizado por la Sociedad Peruana de Oftalmología (SPO), se celebrará hasta el...