• Trump refuerza el bloqueo económico a Cuba y rechaza los llamamientos en la ONU a levantarlo
  • La Justicia de Estados Unidos ordena a Argentina entregar el 51% de YPF a dos fondos
  • Perú produce 144.600 toneladas de granos andinos en 2024 con quinua como producto estrella
  • Protestan contra la guerra en Gaza con huelga de hambre ante la misión de EEUU en la ONU
  • La música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia, según un estudio
  • Lotería noruega envuelta en escándalo tras informar por error de premios millonarios
  • Los apagones afectarán al 45 % de Cuba de forma simultánea este lunes
  • Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
  • La Casa Blanca confirma la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá
  • La OIM cifra en 260.000 el número de afganos indocumentados retornados desde Irán en junio
  • La Corte Penal Internacional dice que ha "contenido" un ciberataque
  • Israel reorganiza reparto de ayuda en Gaza para "reducir tensiones" con la población
  • ONU urge a Estado colombiano amparar a quince familias indígenas desplazadas por conflicto
  • ONU y Cruz Roja alertan del aumento de los retornos de migrantes afganos desde Irán

Organización Mundial de la Salud (OMS)

OMS advierte falta de disponibilidad de fármacos contra la epilepsia y el Parkinson

MADRID (España).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de la «amplia falta de disponibilidad» de fármacos neurológicos en todo el mundo, especialmente en epilepsia y Parkinson, con motivo del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora este lunes. Así se recoge en su informe ‘Mejorar el acceso a los medicamentos para los trastornos...

OMS: aumenta el riesgo de sufrir deficiencia de yodo debido a cambios en la dieta

MADRID (España).- La creciente popularidad y disponibilidad de alternativas vegetales a fuentes clave de yodo, como la leche, los productos lácteos y el pescado, está contribuyendo a que la ingesta de yodo sea insuficiente y cada vez menor en los países de la región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un...

OMS: aumenta el dengue en 8 millones de casos en cuatro meses por cambio climático

MADRID (España).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido del aumento de los casos de dengue debido al cambio climático y la globalización, entre otras causas ya que, entre enero y abril del 2024 se han notificado 7.9 millones de casos y 4,000 muertes en 79 países, una cifra muy superior a la...

77 Asamblea Mundial OMS se inicia enfocada en temas medulares: cambio climático y salud

GINEBRA (Suiza).- La 77 Asamblea Mundial de la Salud (AMS) comienza hoy aquí enfocada en temas medulares para el sector, como la preparación ante futuras pandemias y la influencia del cambio climático en el bienestar humano. En un comunicado oficial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) detalló que la reunión será un espacio propicio...

OMS publica directrices mundiales sobre el uso de catéteres durante procedimientos médicos

GINEBRA (Suiza).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy las primeras directrices mundiales para prevenir la aparición de infecciones del torrente sanguíneo y otras causadas por el uso de catéteres colocados en vasos sanguíneos menores durante procedimientos médicos. Desarrollar e implementar orientaciones para prevenir la propagación de tales infecciones ha sido una prioridad...

OMS: Nigeria comienza a utilizar una «revolucionaria» vacuna contra la meningitis

MADRID (España).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado la implantación en Nigeria de la nueva vacuna contra la meningitis MenFive que promete ser «revolucionaria» porque ataca las cinco cepas más importantes ‒A, C, W, Y y X‒, mientras que la utilizada hasta ahora en África solo era eficaz contra la meningitis A....

Bolivia aboga en la plenaria de la ONU por despenalización internacional de la hoja de coca

VIENA (Austria).- La intervención del vicepresidente David Choquehuanca hoy en la plenaria de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (ONU) en Viena, Austria, constituyó otro esfuerzo de Bolivia por la despenalización internacional de la hoja de coca. El vicemandatario afirmó en ese foro que “la hoja de coca natural es como un sello seco...

Ciencia: ópticos-optometristas advierten del riesgo de glaucoma en jóvenes miopes

MADRID (España).- A pesar de que las cifras muestran una tendencia donde el glaucoma suele aparecer a partir de los 40 años, la presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas, Ester Mainar, advierte de que la miopía en pacientes jóvenes presenta alteraciones que afectan al nervio óptico, aumentando el riesgo de padecer esta enfermedad. El nervio...

OMS reporta nuevo brote de psitacosis con cinco fallecidos en Europa

GINEBRA (Suiza).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó un nuevo brote en Europa de una enfermedad infecciosa aguda llamada psitacosis, con el saldo hasta hoy de cinco fallecidos, cuatro en Dinamarca y uno en Países Bajos. Se trata de una patología causada por un tipo de bacteria, la Chlamydophila psittaci (C. psittaci), que...

OMS reclama asistencia humanitaria y en particular de alimentos para norte de Gaza

NACIONES UNIDAS.- La población civil necesita desesperadamente asistencia humanitaria, y en particular alimentos en toda Gaza, especialmente en las zonas del norte, confirmó hoy el coordinador de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Sean Casey. La situación alimentaria en el norte es absolutamente horrible, casi no hay comida disponible, dijo al enviado...