• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Papa Benedicto XVI

Efemérides del 16 de septiembre: asesinato de Víctor Jara

Músico y cantautor chileno, profesor, director de teatro, activista político; es un referente internacional de la canción protesta. Tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende, Jara fue detenido por las fuerzas represivas de la dictadura militar recién establecida. Fue torturado y posteriormente asesinado en el antiguo Estadio Chile que hoy...

Efemérides del 28 de marzo: nace Máximo Gorki

Escritor dramaturgo y político ruso identificado con el movimiento revolucionario soviético. Más conocido por su seudónimo, Alekséi Maksímovich Peshkov, fue un maestro del realismo; es considerado una de las personalidades más relevantes de la cultura y de la literatura de su país. Entre sus obras destacan “La madre” y “Los bajos fondos”. Otras efemérides: En...

Efemérides del 28 de febrero: fallece Simón Rodríguez

Educador, ensayista y filósofo venezolano; escritor de obras de contenido histórico y sociológico. En él se fundían de manera extraordinaria el educador, el hombre de ideas y el escritor. Fue tutor y mentor del Libertador Simón Bolívar, y un visionario defensor de la educación pública. En 1842 en Lima, reedita su obra “Sociedades americanas” publicada en...

Efemérides del 16 de septiembre: asesinato de Víctor Jara

Músico y cantautor chileno, profesor, director de teatro, activista político; es un referente internacional de la canción protesta. Tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende, Jara fue detenido por las fuerzas represivas de la dictadura militar recién establecida. Fue torturado y posteriormente asesinado en el antiguo Estadio Chile que hoy...

Efemérides del 20 de marzo: fallece Teodoro Valcárcel

Destacado compositor puneño, unió los recursos de la música culta europea con lo mejor de nuestro folclore serrano, por su talento y obras está considerado entre los compositores musicales más importantes del Siglo XX. Sobresalen su poema sinfónico En las Ruinas del Templo del Sol. y sus ballet Ck´ori Kancha o Suray surita.  Otras efemérides: En otro 20 de marzo, pero del...

Efemérides del 11 de febrero: nace Thomas Alva Edison

Inventor estadounidense que establecerá un récord mundial al presentar 1,093 registros de patentes. Desempeñará un papel fundamental en la introducción de la electricidad en todos los ámbitos de la vida, sobre todo tras la invención de la lámpara incandescente. Su último gran invento fue el Kinetograph, una rudimentaria cámara de cine que incluía un ingenioso...

Efemérides del 16 de septiembre: asesinato de Víctor Jara

Músico y cantautor chileno, profesor, director de teatro, activista político; es un referente internacional de la canción protesta. Tras el golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende, Jara fue detenido por las fuerzas represivas de la dictadura militar recién establecida. Fue torturado y posteriormente asesinado en el antiguo Estadio Chile que hoy...

Papa Francisco pide defender de la «colonización ideológica» a América Latina

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco afirmó hoy que la fecundidad de América Latina y el Caribe exige defender a los pueblos «de una colonización ideológica que cancela lo más rico de ellos, sean indígenas, afroamericanos, mestizos, campesinos, o suburbanos». Jorge Bergoglio se expresó en estos términos durante la misa que ofició en la basílica...