• Jerí y gremios de transportistas coordinaron acciones contra la criminalidad
  • Arequipa: seis heridos permanecen en el Hospital Honorio Delgado tras caída de bus interprovincial
  • Accidente en Ocoña: bus y camioneta que impactaron cuentan con SOAT vigente
  • Netanyahu agradece el "increíble" apoyo de Trump por pedir su indulto al presidente de Israel
  • INPE modernizará registro penitenciario por un sistema digital en tiempo real
  • El G7 subraya la "urgente necesidad" de un alto el fuego "inmediato" en Ucrania
  • La Casa Blanca niega que EEUU vaya a construir una base militar en la frontera de la Franja de Gaza
  • Trump acusa a los demócratas de "desviar la atención" del cierre del Gobierno de EEUU con el caso Epstein
  • Noboa reconoce que la cárcel a la que envió a 300 presos esta semana no está "cien por cien" terminada
  • El nuevo vicepresidente de Bolivia estrena el cargo pidiendo el cese del comandante general de la Policía
  • Modernos sensores darán datos claves del mar para anticipar fenómenos El Niño y La Niña

Papa Pablo VI

Efemérides del 21 de junio: nace Jean Paul Sartre, filósofo, escritor y dramaturgo francés

Filósofo, escritor y dramaturgo francés, máximo exponente del existencialismo cuyo pensamiento político se inclina hacia el socialismo. En 1943 publicó El ser y la nada, su obra filosófica más conocida. En 1964 rechazó el Premio Nobel de Literatura por ser contrario a la política estadounidense en Vietnam. Otras efemérides: En un 21 de junio, pero de 1908,...

Efemérides del 27 de noviembre: fallece Manuel Scorza

Novelista, poeta y político peruano de la Generación del 50, fue uno de los más altos narradores del indigenismo peruano. Fue un gran editor de libros populares. Dirigió la “Colección de Autores Peruanos”. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía (1956), gracias a su primer poemario publicado tres años atrás en México, “Las Imprecaciones”. Su novela antológica Redoble...

Efemérides del 21 de junio: nace Jean Paul Sartre

Filósofo, escritor y dramaturgo francés, máximo exponente del existencialismo cuyo pensamiento político se inclina hacia el socialismo. En 1943 publicó El ser y la nada, su obra filosófica más conocida. En 1964 rechazó el Premio Nobel de Literatura por ser contrario a la política estadounidense en Vietnam. Otras efemérides: En un 21 de junio, pero...

Efemérides del 27 de noviembre: fallece Manuel Scorza

Novelista, poeta y político peruano de la Generación del 50, fue uno de los más altos narradores del indigenismo peruano. Fue un gran editor de libros populares. Dirigió la “Colección de Autores Peruanos”. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía (1956), gracias a su primer poemario publicado tres años atrás en México, “Las Imprecaciones”. Su novela antológica Redoble...

Efemérides del 21 de junio: nace Jean Paul Sartre

Filósofo, escritor y dramaturgo francés, máximo exponente del existencialismo cuyo pensamiento político se inclina hacia el socialismo. En 1943 publicó El ser y la nada, su obra filosófica más conocida. En 1964 rechazó el Premio Nobel de Literatura por ser contrario a la política estadounidense en Vietnam. Otras efemérides: En un 21 de junio, pero de 1908,...

Efemérides del 27 de noviembre: fallece Manuel Scorza

Novelista, poeta y político peruano de la Generación del 50, fue uno de los más altos narradores del indigenismo peruano. Fue un gran editor de libros populares. Dirigió la “Colección de Autores Peruanos”. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía (1956), gracias a su primer poemario publicado tres años atrás en México, “Las Imprecaciones”. Su novela antológica Redoble...

Efemérides del 27 de noviembre: fallece Manuel Scorza

Novelista, poeta y político peruano de la Generación del 50, fue uno de los más altos narradores del indigenismo peruano. Fue un gran editor de libros populares. Dirigió la “Colección de Autores Peruanos”. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía (1956), gracias a su primer poemario publicado tres años atrás en México, “Las Imprecaciones”. Su novela antológica Redoble...

Papa canonizará a Pablo VI y Óscar Romero el 14 de octubre en el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco canonizará en el Vaticano el próximo 14 de octubre a Pablo VI y al arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 mientras celebraba misa, anunció hoy durante el consistorio ordinario. Junto a Pablo VI y monseñor Romero serán canonizados con los sacerdotes italianos Francesco Spinelli y...

Efemérides del 5 de junio: nace Federico García Lorca

Poeta y dramaturgo español, adscrito a la llamada Generación del  27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del Siglo XX. La casa de Bernarda Alba, es considerada su obra maestra, Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil de España. Otras efemérides: En un 5 de junio,...