• El 38% de trabajadores usa la CTS para pagar deudas
  • Perú informó a embajadores de países de la OCDE sobre avances en proceso de adhesión
  • Migraciones entregó casi 700,000 pasaportes en lo que va del 2025
  • ATU: más de mil vehículos informales operan impunemente en la avenida Javier Prado
  • Sunat: cerca de 83,000 contribuyentes deberán presentar declaración del beneficiario final
  • Junín: disponen protección provisional para sitio arqueológico de Puyhuan, en Jauja
  • CTS: este sábado 15 de noviembre se cumple el plazo para el depósito del beneficio
  • Trump dice que los demócratas están promoviendo una "farsa" con el caso Epstein

Platón

El concepto de belleza en el pensamiento humano: una aproximación interdisciplinaria

La belleza constituye uno de los conceptos más elusivos y debatidos en la historia del pensamiento humano, situándose en la intersección de la estética, la neurociencia, la psicología evolutiva, la antropología y la filosofía contemporánea. Desde Platón, quien postuló la belleza como una Forma trascendente e inmutable, hasta las teorías contemporáneas del antirrealismo estético, el...

La «Farmacia de Platón»: Derrida y el doble filo de la escritura en la filosofía antigua

La «Farmacia de Platón» no se encuentra en ninguna calle de Atenas, sino en las profundidades del pensamiento posestructuralista, gracias al influyente ensayo de Jacques Derrida. Esta expresión se refiere al análisis de Derrida sobre el diálogo platónico Fedro, donde la palabra griega «phármakon» se convierte en la clave para desentrañar la compleja relación de...

Acerca de la historia de la filosofía

El pasado no es una caja cerrada de hechos inamovibles; es un campo de batalla dialéctico donde las ideas continúan su lucha por el significado y la relevancia. En el vasto universo del conocimiento, pocas disciplinas enfrentan un dilema tan profundo y definitorio como la historia de la filosofía. La pregunta es simple, pero sus...