• San Martín: detienen a 12 policías que integrarían red criminal dedicada al sicariato
  • Scotiabank prevé que BCR mantendría su tasa sin cambios en 4.25% hasta fines de año
  • Conferencia Episcopal: es tiempo de unirnos con firmeza contra la inseguridad
  • Jerí promete a gobernadores regionales "medidas efectivas" ante inseguridad
  • China insta al "diálogo" con Estados Unidos tras la entrada en vigor de tarifas portuarias
  • Trump se queja de su foto en la portada de la revista Time: "Me han 'borrado' el pelo'"
  • BCR: términos de intercambio en Perú crecieron 13% en agosto del 2025
  • Biden felicita a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza
  • CieneguilIa: inauguran circuito cultural en el Sitio Arqueológico Villa Toledo
  • Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
  • Taiwán sufre promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios en red gubernamental en 2025
  • Irán: voluntad de Trump para la paz contradice sus acciones hostiles contra pueblo iraní
  • Rusia derriba 40 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y la anexionada Crimea
  • Ecuador inicia su cuarta semana de protestas contra Noboa, que permanece intransigente

Producto Interno Bruto (PIB)

Cepal pronostica una desaceleración económica regional del 1.3% en el 2023

SANTIAGO DE CHILE.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronosticó hoy la desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) regional en el 2023, que será de apenas 1,3 por ciento, en un contexto complejo.  Esa cifra representa una tercera parte del incremento del PIB esperado en el 2022, el cual se estima...

Bolsa Mexicana de Valores baja de 1.01% por amenaza de aranceles de EEUU a China

CIUDAD DE MÉXICO.- La Bolsa Mexicana de Valores cerró este viernes con una pérdida de 1.01% en su principal indicador afectada por la guerra comercial de Estados Unidos y China que se reactiva con amenazas de imponer nuevos aranceles, dijeron a Efe analistas bursátiles. Esta amenaza de imponer a China aranceles a partir del 1...

J.Powell: “Puede que pase un tiempo» para elevar las tasas de interés en EEUU

WASHINGTON (EEUU).- «Puede que pase un tiempo» antes de que sea necesario que la Reserva Federal (Fed) vuelva a elevar las tasas de interés en Estados Unidos, actualmente entre el 2.25% y el 2.5%, indicó el presidente del organismo, Jerome Powell. «Puede que pase un tiempo antes de que necesitemos ajustar la política monetaria», dijo...