• Perú tiene previsto cerrar este año la negociación del acuerdo comercial con Tailandia
  • Meta (Facebook) recibe una demanda récord de 108.069 millones para su emisión de bonos de 21.614 millones
  • Petro denuncia que EEUU le "humilló" al impedir a su avión reabastecer combustible en su viaje a Qatar
  • Lula apela a la unidad de las autoridades para combatir el crimen tras el operativo en Río de Janeiro
  • OpenAI se prepara para una histórica salida a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares
  • Polonia mantiene cerrados sus pasos fronterizos con Bielorrusia en solidaridad con Lituania
  • El ministro de Justicia francés visita en prisión al expresidente Sarkozy

reforma constitucional

Congreso suspende votación y no ratifica norma que impide postular a sentenciados

El Pleno descentralizado virtual del Congreso culminó en Trujillo sin someter a segunda votación la reforma para impedir que sentenciados en primera instancia puedan postular a un cargo público. Tras más dedos horas de debate, el presidente del Congreso, Manuel Merino, sostuvo que si bien existe una responsabilidad histórica con las reformas, se debe ser...

Omar Chehade pide disculpas por «malentendido» en reformas constitucionales

El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade, dijo que es el primero en pedir disculpas a la población por el “malentendido” en la reforma constitucional sobre inmunidad parlamentaria aprobada en el Parlamento. “Todos tenemos la predisposición de pedirle disculpas al país por este malentendido, adelante, yo soy el primero en hacerlo”,...

Espinosa-Saldaña: Una reforma constitucional no puede romper el equilibrio de poderes

Hay casos en los que el Tribunal Constitucional (TC) ha hecho referencia a la reforma constitucional, la manera en que debe hacerse, y la cuestión deliberante, sostuvo el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña. Fue al referirse a la sentencia del TC del 6 de noviembre del 2018, en la que el máximo intérprete de la Carta Magna...

Luciano López: Congresistas aprobaron blindaje en su actuación funcional

El constitucionalista Luciano López sostuvo hoy que si bien el Congreso aprobó la eliminación de la inmunidad parlamentaria por delitos comunes, reforzó con un blindaje al 100% lo relacionado a su actuación funcional. Según explicó, el artículo 93 de la Constitución indica que los parlamentarios son inviolables por sus votos y opiniones, pero en la...

Ministro Martos lamenta que el Congreso actúe más «por impulsos del hígado»

El ministro de Defensa, Walter Martos Ruiz, sostuvo que es muy penoso que, en lugar de estar luchando todos juntos en estos momentos para enfrentar la pandemia de la COVID-19, el Congreso esté actuando más “por impulsos del hígado que por una razonabilidad” en su labor legislativa. El funcionario se refirió así a la modificación...

Eliminan inmunidad a congresistas, presidente y altos funcionarios

Con 110 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche la reforma constitucional que elimina la inmunidad para los parlamentarios y altos funcionarios públicos. Unánimemente, votaron a favor las bancadas de Acción Popular, Alianza para el Progreso, Frepap, Unión por el Perú, Podemos Perú;...

Aprueban prohibir que postulen sentenciados en primera instancia: Fujimorismo se opuso

El Pleno del Congreso aprobó esta noche el dictamen que prohíbe postular a un cargo público a los sentenciados en primera instancia por delito doloso, con 111 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones. El dictamen modifica el artículo 34-A, precisando que están impedidos de postular a cargos de elección popular quienes tengan...

Vicente Zeballos: Lo aprobado por el Congreso es un exceso

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, consideró un exceso la reforma constitucional aprobada por el Congreso que elimina la inmunidad para los parlamentarios y altos funcionarios públicos. En entrevista con Latina, dijo que es indudable que se trata de una «reacción escasamente constructiva, sopesada, razonada y muy ligera», la que ha adoptado el...

Primeros resultados dan la victoria al «sí» en plebiscito constitucional ruso

MOSCÚ.- Dos tercios de los rusos han apoyado la reforma constitucional que permitiría al presidente, Vladimir Putin, presentarse a la reelección en 2024, según los primeros resultados oficiales. Según informó hoy la Comisión Electoral Central (CEC), un 69,76 % de los votantes apoyaron las enmiendas frente a un 29,23 % que las rechazaba tras el...