• Arequipa: tránsito restringido en tramo de la Panamericana Sur afectado por un derrumbe
  • Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos
  • EsSalud cerrará el año con 24.6 mills. de consultas externas, un millón más que en 2024
  • La Libertad: proyecto de electrificación beneficiará a más de 90 familias en Virú
  • Presidente Jerí encabezó ceremonia de llegada de la llama bolivariana al Perú
  • Exportaciones peruanas de arándanos suman US$ 743.2 millones de enero a setiembre 2025
  • Poder Judicial está preparado para incorporar la IA en su labor diaria, señalan
  • Senamhi refuerza monitoreo de lluvias intensas en región San Martín
  • Cerca de 28,000 jóvenes del programa Juntos rindieron examen de preselección de Beca 18
  • Autoridades liberan a 20 personas secuestradas en el noroeste de México
  • Trump dice que los demócratas están promoviendo una "farsa" con el caso Epstein

Science Advances

Ciencia: Una mala hierba común puede ser la ‘superplanta’ frente a la sequía

MADRID (España).- Una hierba común alberga importantes pistas sobre cómo crear cultivos resistentes a la sequía en un mundo acosado por el cambio climático. Investigadores de Yale describen en Science Advances cómo la ‘Portulaca oleracea’, comúnmente conocida como verdolaga, integra dos vías metabólicas distintas para crear un nuevo tipo de fotosíntesis que permite a la...

Descubren que un proceso antártico desconocido contribuye a cambio climático

WASHINGTON.- Investigadores del Instituto para Estudios Marinos y Antárticos (IMAS) descubrieron que un proceso desconocido hasta ahora, contribuye al aumento del nivel del mar y al cambio climático, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances. La investigación, liderada por Alessandro Silvano, descubrió que el agua de deshielo glacial hace que la...

Calentamiento global amenaza con volver inhabitable el sur de Asia en 2100

EEUU.- El calor extremo causado por el calentamiento global amenaza con transformar el sur de Asia en inhabitable en 2100 si no se toman medidas para reducir los gases de efecto invernadero, revela un estudio publicado este miércoles. “El aumento de las temperaturas y de la humedad en verano podría alcanzar niveles que superan la...