• Gobierno peruano incrementará vigilancia policial y militar en zonas con bandas criminales
  • El 70 % de mexicanos aprueba a Sheinbaum, pero su desaprobación alcanza el nivel más alto
  • Cristiano Ronaldo dice que su retirada será "pronto" y "dura" para él
  • 'Violentas' redadas en Los Ángeles crearon un precedente para el resto de EEUU, según HRW
  • La viuda del alcalde asesinado en el oeste de México será propuesta para reemplazarlo
  • El bitcóin cae un 6 % y cotiza por debajo de 100.000 dólares por primera vez desde junio
  • El Kremlin elude comentar sobre ayuda militar rusa a Venezuela en caso de ataque de EE.UU.
  • Madre de periodista venezolano pide ayuda a las autoridades para saber paradero de su hijo
  • La Casa Blanca ondea banderas a media asta pero no se pronuncia sobre muerte de Cheney
  • Trump, satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra carteles
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • Musk tilda de "estafa" las papeletas de Nueva York por el orden en que aparecen candidatos
  • Aumentan a 34 los muertos por un corrimiento de tierra tras fuertes lluvias en Kenia
  • Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EEUU lo aboca a convertirse en el más largo

Unión Europea

China critica a la UE tras el veto a los fabricantes chinos de dispositivos médicos

PEKÍN (China).- Las autoridades de China han criticado este viernes el «doble rasero» de la Unión Europea al presentarse como el mercado más abierto del mundo, mientras ha ido avanzando gradualmente hacia el proteccionismo, después de que los Veintisiete hayan vetado a partir de julio a los fabricantes chinos de las licitaciones de contratos públicos...

UE-Mercosur: Brasil considera inviable pedido de Macron para destrabar acuerdo comercial

BRASILIA (Brasil).- El Gobierno de Brasil califica hoy de inviable la exigencia del presidente francés, Emmanuel Macron, para destrabar el dilatado acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Según el columnista Jamil Chade, del portal UOL, París no ha cerrado la puerta a un tratado, pero para la...

Trump insiste en que UE evitará aranceles si sus empresas se trasladan a los EEUU

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este viernes en que la Unión Europea evitará los aranceles del 50 por ciento sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio, siempre y cuando sus empresas se trasladen a territorio estadounidense. «No hay aranceles si construyen su planta aquí. Ahora bien, si alguien...

Donald Trump advierte a la Unión Europea con un arancel del 50% desde junio próximo

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que las negociaciones comerciales con la Unión Europea «no van a ninguna parte», por lo que ha recomendado imponer un arancel del 50% sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio. «¡Nuestras conversaciones con ellos no van a ninguna parte! Por lo tanto, recomiendo...

EEUU: déficit comercial escaló a máximos históricos por la guerra arancelaria

WASHINGTON (EEUU).- El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos alcanzó los 140,498 millones de dólares (123,938 millones de euros) en marzo, cifra que representa un avance del 14% respecto del mes anterior y récord histórico en plena guerra arancelaria, según los datos del Departamento de Comercio, que apuntan a que el déficit se...

Mercosur: abogan por impulsar negociaciones comerciales con nuevos socios relevantes

MADRID 2 May. (España).- Los gobiernos del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) han abogado este viernes por «priorizar» e «impulsar» las negociaciones con «países comercialmente relevantes» de cara a la segunda mitad del 2025, en un contexto marcado por la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el acuerdo pendiente...

FMI pide a países resolver tensiones comerciales para limitar daño a economía

WASHINGTON.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, instó este jueves a las naciones del mundo a resolver de forma «constructiva» y «cuanto antes» las tensiones comerciales para evitar más turbulencias económicas. «Sin certidumbre, las empresas no invierten, los hogares prefieren ahorrar a gastar, y esto daña aún más las perspectivas de...