• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

vacunas

Coronavirus: Descubren cómo inhibir multiplicación del SARS-CoV-2

GINEBRA.- Investigadores de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) han descubierto un importante “punto débil” del coronavirus causante de la COVID-19 con el que se puede inhibir su multiplicación y, con ello, abrir el camino al desarrollo de medicamentos antivirales que aprovechen esa debilidad. Según informó hoy la televisión suiza RTS, el equipo científico,...

Covid-19: 10.6 millones de dosis habrán llegado al finalizar gobierno de Sagasti

El Ejecutivo habrá recibido unas 10 millones 600 mil dosis de vacunas contra el coronavirus al término de la gestión de Francisco Sagasti, inmunizando a 5 millones 300 mil peruanos, anticipó hoy lunes la titular del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez. Todas estas dosis, según precisó, están aseguradas y arribarán hasta julio, en función del cronograma...

Covid-19: América tiene 500 millones de vacunas, pero la inequidad persiste

BOGOTÁ. – América ha recibido más de 500 millones de vacunas contra la covid-19 lo que, sin embargo, no ha garantizado el acceso equitativo a la población, especialmente de países como Guatemala, Honduras y Venezuela, cuyos bajos porcentajes de inoculación preocupan. A la fecha, los Gobiernos del continente tienen en su poder aproximadamente 503 millones...

Perú propone compartir riesgo de las compras de vacunas

El presidente interino, Francisco Sagasti, propuso este miércoles en la vigésimo séptima Cumbre Iberoamericana crear mecanismos multilaterales para compartir el riesgo que contrae cada país individualmente en sus contratos de compra de vacunas con laboratorios privados. Durante su intervención dirigida al resto de jefes de Estado y Gobierno, Sagasti agradeció el apoyo recibido por otros...

Covid-19: ONU advierte que países de renta baja no reciben vacunas

SOLDEAU/Andorra.- El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró este miércoles estar «muy preocupado» porque haya países de renta baja que «aun no han recibido ni una dosis» de la vacuna contra la COVID-19. Guterres se manifestó de esta manera en un mensaje grabado emitido durante la inauguración de la XXVII Cumbre Iberoamericana...