• ONG registra en Venezuela 130 casos de "violaciones a la libertad de expresión" en 2025
  • El papa celebró la misa de Difuntos en cementerio de Roma: "La caridad vence a la muerte"
  • México anuncia que será la sede de la cumbre de la APEC en 2028
  • Palmeiras vence y recupera el liderato del Campeonato Brasileño, acechado por Flamengo
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • La OPEP+ decide aumentar su oferta de petróleo a partir de diciembre
  • Evo Morales cuestiona posible visita del rey de España a Bolivia para investidura de Paz
  • Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
  • Pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EEUU en el Caribe
  • Coquimbo Unido, campeón por primera vez en la liga chilena con cuatro fechas de antelación
  • Gobierno brasileño expresa sus condolencias por el incendio que causó 23 muertes en México
  • Milei designa a Diego Santilli como ministro del Interior de Argentina
  • Secretario de Guerra de EEUU dice que estudiará con Pekín un canal de comunicación militar
  • Secretario del Tesoro: subsidios para alimentos en EE.UU. podrían reactivarse el miércoles

violencia machista

Argentina: Un feminicidio cada 32 horas en último año, según estudio

BUENOS AIRES.- Argentina registró un total de 275 feminicidios desde junio pasado, uno cada aproximadamente 32 horas en promedio, según los datos del más reciente informe del Observatorio de Feminicidios, elaborado por asociaciones de defensa de los derechos de la mujer con el apoyo de instituciones públicas. En víspera de la celebración de la segunda...

Paraguay: Cumbre judicial pide unificar datos sobre violencia machista

ASUNCIÓN.- La titular de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, Zarela Villanueva (foto), pidió hoy que los países iberoamericanos unifiquen sus estadísticas sobre violencia machista para «comprender la magnitud real del problema». Villanueva, que es presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, realizó...

Uruguay: Piden considerar feminicidio como ‘agravante’ del homicidio

MONTEVIDEO.- El Poder Ejecutivo uruguayo remitió para su valoración en el Parlamento un proyecto de ley que propone modificar el Código Penal del país suramericano para incorporar el feminicidio como «agravante muy especial del homicidio«, informó hoy la Presidencia del Estado. De ser aprobado, se elevarían las penas de los casos considerados como feminicidios, los...